La inflación sigue sin ceder y se mantiene como la cifra más alta de este siglo pese a que el Banco de la República mantiene su política monetaria restrictiva, aunque con una leve ralentización. Según los datos publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en enero de 2023, la variación mensual del IPC fue 1,78%.
Categoría: Rotador inicio
De esta lucha no nos sacan, consigna de nuevas marchas multitudinarias en Perú
Bajo la consigna:"De esta lucha no nos sacan", miles de manifestantes se congregaron ayer en la céntrica Plaza 2 de Mayo en Lima, en una protesta que destacaron como "la más grande" y "con todas las sangres", de acuerdo con los organizadores de las manifestaciones que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y convocar a elecciones.
ChatGPT, una inteligencia artificial que escribe (y piensa) por ti
Los textos escritos por el nuevo 'chatbot' imitan la creatividad humana con tanta credibilidad que algunas universidades y editoriales han prohibido su uso por los estudiantes y los autores.
La pérdida de biodiversidad, la sexta gran extinción y la necesidad de actuar
Susan Price, de Izquierda Verde, habla con el ecosocialista canadiense Marc Bonhomme de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15), celebrada en Montreal del 7 al 19 de diciembre de 2022.
La inflación sigue sin ceder y se sitúa en 13,25% interanual como la más alta de este siglo
La inflación sigue sin ceder y se mantiene como la cifra más alta de este siglo pese a que el Banco de la República mantiene su política monetaria restrictiva, aunque con una leve ralentización. Según los datos publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en enero de 2023, la variación mensual del IPC fue 1,78%.
Progresismo en Colombia: ¿Sin proyecto de comunicación?
Todos los medios masivos se enfilan con un discurso que ataca permanentemente al gobierno y va creando una matriz de opinión que desgasta el proceso progresista y a la sociedad misma. No hay que olvidar el monopolio de medios que existe en Colombia.
Gabriela Rivadeneira: “El gobierno de Ecuador busca legitimarse con un referéndum pero tiene baja aceptación”
Los votantes se enfrentan a un referéndum que tiene un alto grado de desconocimiento. Es una consulta que busca legitimar un gobierno con bajo grado de aceptación.
Desmontando el «desarrollo»
Durante más de doscientos años se ha dado por sentado que el progreso, la buena vida, un alto nivel de vida y el desarrollo implican el aumento de los ingresos, de la riqueza material y de la producción económica, así como una mayor sofisticación técnica y un uso más intensivo de los recursos
Bruselas deja a un lado la negociación y mantiene su apuesta militar en Ucrania
La Unión Europea, junto con Estados Unidos, confía en dar un golpe de timón a la guerra antes del otoño próximo con el aumento del envío de armas cada vez más sofisticadas al ejército ucraniano mientras redobla el castigo económico a Rusia.
Juez en Colombia resuelve sobre niño autista con ChatGPT
Un juez de Colombia resolvió un caso sobre el derecho a la salud de un niño autista con ayuda del robot ChatGPT; esta es la primera sentencia en redactarse a partir de inteligencia artificial en el país.