Tras 40 años de guerra contra las drogas, el narcotráfico es cada vez más fuerte. Para batirlo, no fueron suficientes los 140 billones de dólares invertidos en el Plan Colombia (2000-2015), los 134.536’017.600 dólares inyectados en fumigación aérea (2000-2015), los 10 billones de pesos destinados para capturas relacionadas con drogas (2001-2015), los miles de muertos, y capturados y sometidos a prisión. La realidad es que el megaproyecto narco ha logrado su propósito: atomizar la sociedad, justificar su militarización, incrementar los indicadores de violencia y de inseguridad; aceitar sus negocios de venta de agrotóxicos, armas y aspersión aérea, así como de venta de ‘asesoría’ en diversidad de sectores. Una realidad que llama a parar este megaproyecto (Ver págs. 6-8).
Le Monde diplomatique, edición Colombia Nº207 Febrero 20 de 2021 |
23-02-2021 Hits:23 Edición Nº207 Le Monde diplomatiqueSantiago Gamboa
Y..a tenemos el fuego y tal vez los dioses lo olvidaron. Prometeo fue castigado hace ya mucho y un tiempo después del sufrimiento y los horribles tormentos pudo quedar libre...
Leer Más18-02-2021 Hits:78 Edición Nº207 Le Monde diplomatiqueCarlos Gutiérrez Márquez
Como un tsunami, todo sucede ante nuestros ojos y con estupor pero no alcanzamos a reaccionar y la avalancha nos lleva hacia donde sus energías decidan; pataleamos, intentamos nadar para...
Leer Más11-02-2021 Hits:137 Edición Nº207 Le Monde diplomatiqueCarlos Eduardo Maldonado
Es un lugar que se tornó común. En las redes sociales, en internet, con amigos y conocidos se presenta un mismo patrón. Dicho con el lenguaje que circula: “el virus...
Leer Más11-02-2021 Hits:54 Edición Nº207 Le Monde diplomatiqueSerge Halimi
El 9 de enero de 2021, once días antes del final del mandato de Donald Trump, e incluso cuando una parte de sus fieles republicanos lo habían abandonado, Twitter decidió...
Leer Más