Home » Agroquímicos

Etiqueta: Agroquímicos

Entrada
Monsanto-Bayer y el control digital de la agricultura

Monsanto-Bayer y el control digital de la agricultura

El miércoles 14 de septiembre Monsanto aceptó finalmente la tercera oferta de Bayer para comprarla, lo que convertirá a Bayer en la mayor empresa global de agrotóxicos y semillas, además de ser una de las mayores farmacéuticas. Pero siendo de gran magnitud y con impactos de amplio alcance, es apenas una de varias fusiones recientes...

Entrada
Las cuatro manos que controlan las semillas de todo el mundo

Las cuatro manos que controlan las semillas de todo el mundo

La industria agroquímica está sumida en un intenso proceso de consolidación que va a dejar prácticamente todo el negocio de semillas, herbicidas y pesticidas concentrado en manos de cuatro gigantes globales. El temor de los productores es que esta oleada de fusiones limite las opciones que tienen para gestionar sus cosechas, encarezca los precios y...

Entrada
Bayer compra Monsanto por 49.900 millones

Bayer compra Monsanto por 49.900 millones

La empresa alemana se convertiría en líder mundial en la industria de suministros agrícolas La alemana Bayer ha llegadoa un acuerdo para la compra de Monsanto, tras meses de negociaciones, por unos 49.900 millones de euros (56.000 millones de dólares). Con la adquisición se pone fin a un largo proceso de negociaciones que ha incluido...

Entrada
La pelea de Monsanto por mantener su reinado

La pelea de Monsanto por mantener su reinado

Desde el año pasado, el sector industrial químico-semillero está en erupción y si no lo prevenimos, su ceniza tóxica nos caerá en el plato de comida. Monsanto, la mayor empresa de transgénicos y semillas comerciales del globo, intentó dos veces comprar Syngenta, la mayor trasnacional de agrotóxicos, para establecer una megaempresa que habría sido la...

Entrada
Los médicos ligan el cáncer de un pueblo argentino a los agroquímicos

Los médicos ligan el cáncer de un pueblo argentino a los agroquímicos

Un grupo de profesores de Medicina de la Universidad de Córdoba, Argentina, detectó en un pueblo agrícola de esa provincia, Monte Maíz, que las tasas de incidencia del cáncer y otras enfermedades triplican las medias provincial y nacional. Como conclusión, recomendó que se mudaran las plantas de almacenamiento de cereales, plaguicidas y otros agroquímicos fuera...

Entrada

La salud no es lo primero en el modelo agroindustrial

Es la primera vez que una provincia aporta estadísticas sanitarias vinculadas con zonas con uso intensivo de agroquímicos. Los datos son contundentes y confirman las denuncias que desde hace años realizan los vecinos: los casos de cáncer en niños se triplicaron y las malformaciones en recién nacidos aumentaron 400 por ciento. Sucedió en sólo una...