Israel desoye el mandato de Naciones Unidas y la propuesta de tregua de EEUU y amplía sus ataques en Gaza, dirigidos a causar el mayor daño a los civiles, según la ONU.
Etiqueta: cese al fuego
Sudáfrica exige que la Corte Internacional de Justicia haga explícita la orden de alto el fuego contra Israel
La campaña de exterminio sobre Rafah centra la audiencia de la Corte Internacional de Justicia convocada por solicitud de Sudáfrica. Los abogados africanos denuncian la “intención genocida” de Israel y piden un llamamiento explícito de alto el fuego.
Rusia y China vetaron una resolución de EE.UU. para una tregua en Gaza
Rusia y China vetaron este viernes la primera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la que Estados Unidos pedía el alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza
Gobierno de Colombia y ELN retoman diálogos de paz
Las delegaciones del gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) desmintieron hoy versiones sobre un supuesto acuerdo para prorrogar el cese al fuego bilateral, vigente hasta el próximo 29 de enero
Eln y Gobierno-Estado: en una mesa frágil
En suspenso. Pendiente. Enredada está la Paz, sobre un mapa incompleto y fragmentado de la Nación. Apagada por un conflicto armado que no escampa, en medio de un entresijo de malevolencias y exclusión, discriminación, marginaciones. Hambres e indignación y acaparamiento de la tierra.
La paz total despega por decreto
El anuncio presidencial decembrino sobre el inicio de un cese bilateral del fuego fue ampliamente celebrado, pero luego, ante la aclaración del Eln de que no había ningún acuerdo en ese sentido generó confusión y suscitó una enorme controversia. Las explicaciones del Ministro Prada en lugar de aclarar levantaron numerosos interrogantes. El principal de todos: ¿Cuál es, en últimas, la concepción de la paz y de la paz “total” que tiene este gobierno?
La bilateralidad o multilateralidad de cese de fuegos es posible
El declarado cese de hostilidades y de fuegos por parte del actual Gobierno con cinco actores armados de diferente carácter y proyecciones, y la posterior aclaración y denuncia del Eln que el mismo no fue concertado y por lo tanto no procede, demanda una reflexión sobre el sentido, características y posibilidades de avanzar por esa ruta como condición ideal para aclimatar una negociación con reales posibilidades de llegar a buen puerto.
El Gobierno de Colombia suspende el decreto del cese al fuego con el ELN, pero insiste en acordar una tregua
El ministro del Interior, Alfonso Prada, ha anunciado que en el siguiente ciclo de conversaciones con la guerrilla esperan discutir las condiciones de un posible acuerdo
Sin cese el fuego, concluyen diálogos entre ELN y gobierno colombiano
Sin la concreción de un acuerdo de cese el fuego concluyó este miércoles en La Habana el sexto ciclo de conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Aunque tampoco lograron la conciliación en lo referente al proceso de participación de la sociedad en la construcción de la...
Perspectivas del posconflicto
El Ejército de Liberación Nacional colombiano acordó un cese al fuego con el gobierno, pero existen dudas sobre la consistencia de ese acuerdo. En su segundo gran capítulo de diálogos de paz, el gobierno de Juan Manuel Santos se encontró con una contraparte mucho más sólida ideológicamente y más firme en sus exigencias que...
- 1
- 2