“La interpretación de nuestra realidad [latinoamericana] con esquemas ajenos sólo contribuye a hacernos cada vez más desconocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios”.Gabriel García Marquez. La soledad de América Latina (1982). La obra titulada Empire ‘s workshop: Latin America, the United States and the rise of the new imperialism. Una mirada al...
Etiqueta: cultural
Imperialismo en América Latina. Una mirada al desarrollo político, social, económico y cultural en función de los intereses de Estados Unidos
“La interpretación de nuestra realidad [latinoamericana] con esquemas ajenos sólo contribuye a hacernos cada vez más desconocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios”.Gabriel García Marquez. La soledad de América Latina (1982). La obra titulada Empire ‘s workshop: Latin America, the United States and the rise of the new imperialism. Una mirada al...
De la oportunidad Naranja al exponer el propio pellejo
Vivimos en medio de un modelo social, cultural y económico que prioriza el individualismo, propicia la competencia, el sálvese quien pueda, y donde quienes tienen más siempre buscan sacar ventajas a costa de los demás. ¿Es posible superar esta lógica? “La guerra de clases existe y nosotros los ricos la estamos ganando”, fue la...
De la oportunidad Naranja al exponer el propio pellejo
Vivimos en medio de un modelo social, cultural y económico que prioriza el individualismo, propicia la competencia, el sálvese quien pueda, y donde quienes tienen más siempre buscan sacar ventajas a costa de los demás. ¿Es posible superar esta lógica? “La guerra de clases existe y nosotros los ricos la estamos ganando”, fue la...
Hacia una cultura antagonista en Colombia
Una de las leyes de la acción dramática es que a la estrella debe enfrentársele un antagonista que se oponga a sus designios. En La tempestad, la mejor de las obras de Shakespeare y la más incomprendida, el invasor Próspero ha esclavizado a Calibán, el habitante originario de la isla. Éste no se doblega ante...
Trastornos globales en el mediano plazo
Hacer predicciones en el corto plazo (para uno o dos años) es un juego tonto. Hay demasiados vuelcos y giros en el mundo real político/económico/cultural. Pero podemos intentar hacer afirmaciones plausibles para el mediano plazo (una década o más) basados en un marco teórico trabajable, combinado con un sólido análisis pragmático de tendencias y limitaciones....
Editorial
Aparece, sin un signo astral que lo anuncie, el segundo “Cuerpo de Letras”. Viene con el Número Uno en la frente. Deja atrás las vicisitudes que rodearon su bautizo de fuego. Deja atrás la sobreexcitación del parto prematuro o, acaso, de la gestación demasiado prolongada. El ciclo de su primera aparición y los efectos en...
Bogotá. El Bicentenario se celebra acabando con el Parque de la Independencia
En el barrio Bosque Izquierdo de Bogotá, bajo los cerros orientales, se ubica el Parque de la Independencia, fundado en 1910 como parte de conmemoración de los primeros 100 años del nombre de este espacio, con obras declaradas patrimonio histórico y cultural, como es el Quiosco de la Luz, rodeado de vegetación. El Parque, que...
Ecuador. La derecha se rearticula con disfraz de “ciudadana”
En junio de 2006, en el libro Rafael Correa: Un extraño en Carondelet señalaba que Carlos Vera, por ese entonces simpatizante del gobierno, en el futuro se transformaría en líder de la oposición. Muchos no creyeron pero sus características personales, sus convicciones políticas, su historia pública y sus posibilidades de proyección electoral lo colocaban como...