se hizo evidente que Daniel Ortega ha dejado de ser el principal y único operador de la política nicaragüense. Igualmente se hizo evidente que la persona que ejecuta la política cotidiana es Rosario Murillo acompañada de Gustavo Porras, Ovidio Reyes y Fidel Moreno quienes constituyen la Banda de los Cuatro.
Etiqueta: Daniel Ortega
Nicaragua: todo el poder
La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por el Frente Sandinista, aprobó ayer en lo general la reforma parcial de la Constitución nicaragüense, que abre la puerta para la subordinación de todos los poderes del Estado a la presidencia, en manos de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo
Más sacerdotes católicos expulsados de Nicaragua
El gobierno de Nicaragua expulsó del país a los sacerdotes Leonel Balmaceda y Denis Martínez, que habían sido detenidos el 10 y 11 de agosto pasado
La llave guardada
Cuando una tiranía pone precio a la cabeza de un escritor, significa que las palabras han cumplido su cometido. Ha conseguido que sea lo que debe ser, letra viva, no letra muerta.
Nicaragua: “Tiene que haber justicia en una transición democrática”. Entrevista a Dora María Téllez
Dora María aborda la etapa actual del régimen de Ortega y la hoja de ruta que elabora la oposición hacia la recuperación de la democracia.
Nicaragua: El proceso de implosión sociopolítico continúa
La economía nicaragüense podría estar viviendo una década perdida, casi todos los factores que impulsaron la economía entre 2007 y 2017 se han desvanecido, lo que provocará que entre el 2023 y 2026 el crecimiento potencial disminuya
El agotamiento de la dictadura y el rol crucial de la disidencia sandinista
la última encuesta de CID Gallup, de julio 2023, muestra que el 61% de encuestados desaprueba la gestión presidencial de Ortega y sólo el 29% lo aprueba. Además, sólo el 13% se identifica con el FSLN como la agrupación política de su simpatía.
Las escopetas y las palomas
"Sin oposición las condenas internacionales no sirven de nada", ¿Pero qué se hizo la oposición en Nicaragua? Todos sus dirigentes fueron encarcelados antes de las elecciones de 2021
A cinco años de la insurrección popular contra la tiranía
Nicaragua. El movimiento social no puede acabar solo con la dictadura, ejercer el poder y comenzar a construir una sociedad democrática a menos que se alcance un nivel de unidad, un nivel de politización y conciencia cualitativamente más alto del que existe actualmente
Progresismo urgente para Nicaragua
Latinoamérica necesita un movimiento progresista, regional, fuerte y coherente que defienda los valores también frente a quien se vale del discurso para cooptarlos.