Home » Fondo Monetario Internacional

Etiqueta: Fondo Monetario Internacional

¿Cuál es la nueva estrategia económica estadounidense para salvar su imperio?

La economía moderna del lado de la oferta y el Nuevo Consenso de Washington son modelos, no para mejorar las economías y el medio ambiente en el mundo, sino es la nueva estrategia global para sostener el capitalismo estadounidense en casa y el imperialismo estadounidense en el extranjero. El mes pasado, el asesor de seguridad...

Entrada
El poder ejecutivo real 6677

El poder ejecutivo real 6677

LA DEUDA, LA GUERRA POR OTROS MEDIOS El FMI, el BM y las calificadoras de riesgo no responden a la democracia, sino, en última instancia, a capitales globales privados, aunque la violencia y el control que pueden ejercer sobre países enteros son tan temibles como una invasión militar. No es casualidad. El verdadero poder ejecutivo...

Entrada
Alerta global de austeridad: Recortes presupuestarios en 2021-2025 y alternativas

Alerta global de austeridad: Recortes presupuestarios en 2021-2025 y alternativas

Entre el 5 y el 11 de abril los ministros de Finanzas del mundo se reunieron virtualmente en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial para abordar la pandemia y la recuperación socioeconómica. Sin embargo, un estudio global recién publicado por la Iniciativa para el Diálogo de la estadounidense Universidad de Columbia, sindicatos...

Entrada
Las contradicciones de Christine Lagarde

Las contradicciones de Christine Lagarde

El clima de la economía mundial es inquietante. Las tormentas siempre son precedidas por un periodo de calma y negros nubarrones se vislumbran en el horizonte. Lo más grave es que no se percibe un nuevo motor que permita reactivar la economía global. La guerra comercial es una realidad, la inversión en la economía real...

Entrada
El gran sueño africano

El gran sueño africano

Con la llegada del verano, volvemos a asistir a los repetidos y a veces trágicos asaltos contra las murallas alambradas de Melilla, llevados a cabo –con sofisticadas técnicas y artimañas de asedio medieval– por disciplinadas columnas de jóvenes subsaharianos. En otras zonas (Canarias, la isla italiana de Lampedusa, las costas de Sicilia, de Grecia, de...

Entrada
El G20 alerta de que los riesgos para la economía global aumentan

El G20 alerta de que los riesgos para la economía global aumentan

  Los ministros de finanzas advierten de que la profundidad del populismo contra la globalización genera más incertidumbre   Nueva York 8 OCT 2016 – 04:51 COT La incertidumbre y los riesgos para la economía crecen. Es la lectura que hacen los ministros de Finanzas del G20 tras el encuentro que celebraron en el marco...

Entrada
América Latina se contraerá más de lo esperado por el impacto de Brasil

América Latina se contraerá más de lo esperado por el impacto de Brasil

El Fondo Monetario Internacional atribuye en sus previsiones el nuevo recorte a la severidad de la situación del gigante latinoamericano La recesión en Brasil, la mayor economía de América Latina, es más profunda de lo anticipado y lastra al conjunto de la región, muy frágil por el efecto combinado del desplome de las materias primas...

Entrada
China, megapotencia financiera

China, megapotencia financiera

Contrariamente a lo que muchos piensan, China se halla aún lejos de representar un auténtico rival para Washington. En 2015, Estados Unidos sigue ejerciendo una indiscutible dominación hegemónica sobre el planeta. Tanto en el dominio militar (fundamental) como en varios otros sectores determinantes, en particular el tecnológico (Internet) y el soft power (cultura de masas)....

Entrada
Chipre: un desastre

Chipre: un desastre

El Fondo Monetario Internacional ha seguido las pautas de 147 crisis bancarias desde 1970. La más reciente, y que se despliega ahora mismo con mucha intensidad, ocurre en Chipre.   Con esto se pone una vez más en entredicho el sistema europeo de la unión monetaria y la existencia misma del euro; la capacidad del...

Entrada
“Me voy. Me avergüenza el FMI”

“Me voy. Me avergüenza el FMI”

Reproducimos a continuación la carta de dimisión del economista Peter Doyle, hasta la fecha responsable de Suecia, Dinamarca e Israel en el Departamento Europa del Fondo Monetario Internacional. Como señala en su carta al Comité Ejecutivo, desde la dimisión en 2004 del alemán Horst Koehler, se han sucedido al frente del Fondo: Rodrigo Rato, que...