La producción de opio en Afganistán aumentó espectacularmente al amparo de la política exterior de Estados Unidos, que se sustentó en el apoyo y la financiación a los grandes traficantes y productores de la región. La primera imagen indeleble de la guerra en Afganistán para muchos estadounidenses fue probablemente la del periodista de la...
Etiqueta: goiberno
La justicia británica se queda con las reservas de oro de Venezuela
Un juez sentenció que el gobierno de Maduro no podrá usar las 31 toneladas de oro que se encuentran en el Banco de Inglaterra El Banco Central del país bolivariano anunció que “apelará inmediatamente la absurda e insólita decisión de un tribunal inglés”. El juez británico Nigel Teare del Tribunal Superior de Justicia de...
Bolsonaro frena sus reformas económicas por miedo al contagio de las protestas
El ministro de Economía evoca un brutal decreto de la dictadura ante “la irresponsabilidad” de Lula de convocar a los brasileños a que respondan en la calle al Gobierno La ola de descontento y protestas callejeras que recorre Sudamérica no ha llegado a Brasil, pero el temor y el nerviosismo ante un posible contagio...
Al menos dos muertos en enfrentamientos en Bolivia, donde ya arrancó la auditoría de la OEA
Ni el comienzo de la auditoría del escrutinio de las elecciones del 20 de octubre por parte de la OEA ha traído paz a un país convulsionado. Ya hay dos muertos y decenas de heridos en distintos enfrentamientos. Pese a que desde ayer se audita el escrutinio que determinó la reelección de Evo Morales...
Arranca la gira del presidente de Venezuela por China
El presidente venezolano inició su agenda oficial en China rindiendo homenaje al fundador del régimen comunista, Mao Zedong, en el mausoleo donde el líder revolucionario está embalsamado en el centro de la plaza de Tiananmen. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó acuerdos de cooperación estratégica con su par chino, Xi Jinping, en el...
La unidad nos da poder
La lucha de clases es un proceso interminable y se manifiesta cada vez con más claridad en la sociedad cuando se agudizan los conflictos económicos derivados de la competencia, pero también de la ambición y la avaricia desmedidas. Hoy los trabajadores están enfrentando un ataque como nunca antes había sucedido y no es el momento...
Brasil: agosto, un mes para temer
En agosto termina el breve receso de dos semanas que sus excelencias, los parlamentares, se conceden, y el Congreso brasileño vuelve a funcionar. Eso significa, en primer lugar, más tensión en un ambiente político ya muy cargado de turbulencias, más presión sobre la presidenta Dilma Rousseff y una crisis generalizada que parece no hacer otra...
¿Qué pasa en Brasil?
El pasado jueves hubo una huelga de conductores de autobuses en Río de Janeiro: la ciudad quedó paralizada. La huelga fue decidida por un grupo de poco más de 300 empleados, contrariando la decisión del sindicato de la categoría. La población fue sorprendida: el anuncio del paro se hizo la tarde del día anterior. El...
Derechos en tiempos de crisis hipotecaria
En el pasado reciente, Ecuador fue penosamente conocido a nivel mundial por su inestabilidad política. Sólo entre 1996 y 2007, el Palacio Presidencial de Carondelet vio desfilar a siete Jefes de Estado. A la corrupción, mediocridad y anti-patriotismo de la mayor parte de la dirigencia política, se le sumó el nefasto neoliberalismo en boga, variables...
“Debemos acercar al diálogo a un importante sector estudiantil”
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, es moderadamente optimista ante los tímidos avances logrados esta semana entre el Gobierno de Venezuela y los sectores de la oposición que se han sumado al proceso de diálogo auspiciado por Unasur y el Vaticano. Patiño y sus homólogos brasileño y colombiana, Luiz Alberto Figueiredo y María Ángela Holguín,...
- 1
- 2