Home » mercancías

Etiqueta: mercancías

Entrada
El papel estratégico de las ciudades para el capital

El papel estratégico de las ciudades para el capital

Críticas y Alternativas al urbanismo neoliberal   Las múltiples crisis del capitalismo globalizado son también la crisis del modelo urbano que ha promocionado. Según el Banco Mundial, en el año 2020, alrededor de 4.500 millones de personas vivían en ciudades, aproximadamente el 55% de la población mundial. Bajo las condiciones actuales, este crecimiento alcanzaría los...

Entrada
Un mundial reloco, el de Rusia 2018

Un mundial reloco, el de Rusia 2018

Terminó el Mundial de Fútbol Rusia 2018, con el equipo francés como campeón al derrotar a Croacia 4 a 2. Como nunca antes, tuvimos un Mundial reloco, para locos. Un gran Mundial. Las pollas no dieron pie con bola, entre otras cosas porque los equipos que debían quedarse se fueron y algunos que se suponía...

Entrada
Crear valor

Crear valor

Para comprender el proceso de crecimiento de la economía y así provocar la expansión productiva del ingreso y su mejor distribución es necesario distinguir de la manera más clara posible el asunto del valor. Hay tres cuestiones relevantes al respecto: ¿Quién lo crea? ¿Quién lo extrae?, y ¿Quién lo destruye? Esto es precisamente lo que...

Entrada

Democratizar es desmercantilizar

La fragilidad de las democracias liberales quedó confirmada conforme pudieron convivir con el neoliberalismo y, más que eso, ser funcionales a ese modelo de exclusión social. La brutal penetración del dinero en todos los poros de la sociedad llegó de lleno a la política, con el financiamiento de campañas electorales, con los lobbies en los...

Entrada
Ivan Illich, Serge Latouche, el decrecimiento y el movimiento ecologista

Ivan Illich, Serge Latouche, el decrecimiento y el movimiento ecologista

Recientemente publiqué un artículo crítico de las tesis a favor del decrecimiento (“El movimiento ecologista y la defensa del decrecimiento”) en mi columna Dominio Público del jueves en Público (29.08.13), que ha generado una larga y extensa respuesta. En dicho artículo aplaudía al movimiento ecologista progresista por su extraordinaria labor concienciando a la ciudadanía del...

Entrada
Los efectos “mariposa” en la corrupción venezolana

Los efectos “mariposa” en la corrupción venezolana

ALAI AMLATINA, 22/08/2013.- Toda sociedad, familia y persona exige bienestar, progreso y felicidad. Estas condiciones se obtienen en la medida que son satisfechos sus múltiples deseos de compras. Tengo más dinero y puedo adquirir más bienes, insumos, artefactos, vestidos, licores, recursos, servicios e incluso podemos comprar consciencias, ideales y sentimientos.   Así llegamos a distorsionar...

Entrada

Entrevista a Serge Latouche, Profesor Emérito de Economía de la Universidad de París-Sud. “El decrecimiento es, a la vez, un proyecto ecologista y socialista”

Este economista bretón es uno de los mayores precursores de la filosofía del decrecimiento y pasó por Bilbo para explicar lo que a su juicio será «la revolución del siglo XXI», como señaló a GARA. Para él, producir por producir y consumir por consumir sólo genera «una mala vida, una destrucción del planeta y de...

Entrada
“El imperio del culo”

“El imperio del culo”

Alguien enuncia sus preferencias sexuales por Internet y de este modo esas preferencias toman un valor que antes no tenían, ya que transformadas en mercancías adquieren un valor agregado. Tal valor tiene su analogía con el valor de cambio descrito por Marx, en la medida en que ingresa al mercado lo que antes era solo...