"¿Por qué es importante América latina?" Esa fue la pregunta retórica de Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, en un video grabado para un acto del Atlantic Council, think tank vinculado a la OTAN
Etiqueta: recursos naturales
Estados unidos nombra embajador en el Ártico
La OTAN trata la presencia rusa en el Ártico como un desafío estratégico En el 2050, habría nuevas rutas navegables en el Ártico Estados Unidos anunció este viernes la creación de un cargo de embajador en el Ártico, una zona en la que Rusia y China aumentan su presencia en aguas abiertas por el cambio...
Contra China y Rusia en Africa
El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, acusó este martes a China y a Rusia de tratar de reforzar su influencia en el continente africano y de desestabilizar las relaciones de los países africanos con Washington. “China está expandiendo su huella económica y militar y aspira a construir bases en África y a socavar las...
Una ventana a la gran escasez
La escasez de materias primas y de energía que ha experimentado la economía global en los últimos meses es una pequeña muestra de lo que puede ocurrir en los próximos años si no se cambian los patrones de consumo. Primero fue el gel hidroalcohólico, las mascarillas, los respiradores e incluso, en algún supermercado, el...
Afganistán: abundante litio, pletóricas “tierras raras” y ganancias financieras del Pentágono y Wall Street
Detrás del desastre muy cantado de Estados Unido y la OTAN en Afganistán (https://bit.ly/3sBYqam) se encuentra el velo de las enormes ganancias circulares del Pentágono y la bancocracia de Wall Street, además de las pletóricas reservas de “tierras raras” y litio (https://bit.ly/3B5R8Pr). Al contrario de la revista globalista británica The Economist –que disminuye a la...
La inminente guerra del agua entre Egipto, Etiopía y Sudán
Una batalla por los recursos hídricos Después de casi una década de negociaciones con Etiopía el mes pasado los gobiernos de Egipto y Sudán llevaron su disputa sobre la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD, por sus siglas en inglés) al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). Addis Abeba declaró que comenzarían...
Ideología reversa
Cada vez que los líderes del tercer mundo se propusieron nacionalizar los recursos naturales de sus países, se los acusó de “vende patrias” y de pretender “introducir ideas foráneas”, como si existiese alguna idea que no tuviese algo de foráneo. Las dos acusaciones han sido, por generaciones, dos clásicos de la cultura popular cuyos orígenes...
La minga: aprender sin escuela, sin esperar aprender
Los saberes son bienes comunes que no desaparecen al compartirse. El que los transmite no se despoja de ellos al compartirlos. En este caso son saberes para vivir mejor. […] Estos espacios no se organizan con la lógica del capital. Se organizan desde abajo, con cooperación horizontal. Sin jefes, ni controladores. No circulan con las...
Persisten en extraer el oro de Santurbán, a cualquier costo
El proyecto Soto Norte es un plan de la empresa Minera de Santander (Minesa) que lleva más de diez años de discusión en el país, convirtiéndose en uno de los proyectos mineros que más polémica ha causado en Colombia en los últimos años; pretende extraer 9 millones de onzas1 de oro durante 23 años en...
Hidroituango: “Si no se van, el agua los va a sacar”
Declaran alerta roja en Hidroituango. El 16 de mayo fueron evacuadas más de 4.500 personas de los municipios Valdivia, Cáceres, Tarazá, Nechí, Caucasia, Guaranda, entre otros. Esto se suma a las 600 personas damnificadas el pasado jueves 10 de mayo en el corregimiento de Puerto Valdivia. Este es el resultado de la decisión tomada por...