Home » reistencia

Etiqueta: reistencia

Entrada
Rebelión en la provincia

Rebelión en la provincia

Las protestas por comida y combustible en el interior venezolano   Desaparecidas de Caracas las grandes marchas de la oposición y las contramanifestaciones oficialistas, una miríada de protestas en pequeños pueblos, caseríos y capitales de provincia demanda servicios esenciales para sobrevivir. Sus habitantes piden agua, electricidad, alimentos, gas para cocinar, acceso a la salud y,...

Entrada
San Romero de América

San Romero de América

El reconocimiento formal que la Iglesia Católica hace hoy de la santidad del obispo mártir salvadoreño Oscar Arnulfo Romero resulta sumamente trascendente para América Latina en el momento en que avanzan procesos políticos de restauración conservadora y neoliberal, con fuertes componentes autoritarios contra los que en su momento luchó y a los que combatió el...

Entrada
En Honduras hay una dictadura avalada por EU

En Honduras hay una dictadura avalada por EU

¡Hoy gobiernan los mismos que perpetraron el golpe en 2009! En el país hay leyes militares que invaden el ámbito civil. Se han suspendido las garantías constitucionales, se ha centralizado el poder, se ha suspendido el debate. En el Congreso hay serias limitaciones a la democracia. Han saqueado al Estado. El presidente no se podía...

Entrada
Trump juega con fuego en Medio Oriente

Trump juega con fuego en Medio Oriente

El mandatario ignoró advertencias y negativas de países musulmanes y europeos y comunicó ayer a su colega palestino, Mahmud Abbas, su plan de mover la embajada norteamericana de Tel Aviv a Jerusalén. La tensión no paró de crecer.   El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ignoró advertencias y amenazas de países musulmanes y europeos...

Entrada
Ocho motivos por los que protestan trabajadores

Ocho motivos por los que protestan trabajadores

Cientos de trabajadores saldrán este lunes a las calles en las principales ciudades del país para celebrar el Día Internacional del Trabajo y cumplir con la convocatoria realizada por las centrales obreras. A juicio del presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Luis Alejandro Pedraza, dijo que la situación del país en materia laboral...

Entrada
Vía Campesina en el Putumayo para verificar ‘Acuerdo Final’

Vía Campesina en el Putumayo para verificar ‘Acuerdo Final’

El pasado 20 de septiembre delegados de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo de la Vía Campesina Cloc-VC, iniciaron una misión de reconocimiento de la situación en materia de derechos humanos y conflictos territoriales en zonas del territorio colombiano afectadas directamente por la guerra. La misión inició su agenda de visitas en el departamento...

Entrada
¿Dos paros nacionales o un empate de fechas?

¿Dos paros nacionales o un empate de fechas?

La consigna de Paro Cívico Nacional ha sido un deseo-consenso de la sociedad crítica colombiana al momento de confrontar al Estado. Así ha sido desde la década de los 80 del siglo anterior y como pretensión de, en algún momento, llevar a cabo una movilización y alzamiento social como el acaecido el 14 de septiembre...

Entrada
El concepto de transición

El concepto de transición

Se habla mucho de transiciones para calificar periodos de cambio socioeconómico o político. Es el caso actualmente frente al agotamiento de las experiencias posneoliberales en América Latina por razones externas (crisis mundial) e internas, lo que no significa el agotamiento de las luchas antisistémicas. El término puede tener muchos sentidos, según la lectura de los...

Entrada
Minería a la baja

Minería a la baja

Por primera vez en muchos años, la minería retrocede en América Latina. A la caída de los precios internacionales y al aumento de los costos de producción, con la consiguiente disminución de las ganancias, se le suma la creciente resistencia de la sociedad por los impactos ambientales y sociales. “El modelo extractivo minero es un...

Entrada
La Intifada palestina latente desde la guerra de Gaza se recrudece

La Intifada palestina latente desde la guerra de Gaza se recrudece

“Los actuales sucesos recuerdan a los de septiembre de 2000 [cuando estalló la segunda Intifada]”, reflexionaba en voz alta el domingo en la radio palestina el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat. La situación de violencia latente desde el verano de 2014, en vísperas de la ofensiva militar...

  • 1
  • 2