Aunque los seres humanos llevan millones de años evolucionando, los pasados 12 mil han sido de los más dinámicos e impactantes para la forma en que vivimos hoy día.
Etiqueta: Semillas
Los impulsores genéticos o cómo burlar las leyes de la herencia biológica
La cumbre sobre Diversidad Biológica que se celebra en Canadá deberá decidir sobre la utilización de la controvertida tecnología, que traería una segunda generación de transgénicos
Los animales son poderosos aliados para reforestar, revela estudio
Los esfuerzos para ayudar a los bosques a recuperarse de la deforestación hoy día se han centrado en aumentar el número de árboles. Sin embargo, un nuevo estudió descubrió un motor poderoso para la recuperación forestal: los animales.
Soberanía alimentaria: el camino a seguir
El 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación según la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), fue marcado por más millones de gente con hambre, muchos más en pobreza, en medio de la crisis por el aumento de precios de los alimentos.
Engordar con el hambre
Persiste la ola de incremento de precios de los alimentos, aumentando las hambrunas. Aunque mediáticamente se insiste en el efecto de la guerra en Ucrania, esto es apenas una parte menor del problema. Ciertamente, los dos años pasados en pandemia son un factor de peso. No obstante, ninguno de éstos son la causa principal de...
Trigo transgénico, clima de contaminación
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la forma de producción de alimentos en el mundo es responsable de un tercio de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Desde hace varios años el Panel Internacional para el Cambio Climático de la ONU (IPCC) alerta sobre los impactos del Cambio Climático sobre la...
UPOV: 60 años de más
Organizaciones internacionales y continentales de Asia, África y América Latina lanzaron este mes un llamado a organizar una semana de acciones contra la UPOV, (Unión internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales) con la demanda central de terminar con este nocivo organismo internacional que cumple 60 años en diciembre (https://tinyurl.com/jfdawh3w). La UPOV tiene como...
¿Por qué Bill Gates se ha convertido en el mayor propietario privado de tierras agrícolas en EE.UU.?
Especialistas advierten que la concentración de propiedades en pocas manos podría afectar a la biodiversidad. El cofundador de Microsoft, empresario y filántropo, Bill Gates, ha acumulado la mayor cantidad de tierras agrícolas privadas en EE.UU.: alrededor de 98.000 hectáreas. Dichos terrenos forman parte de una cartera más amplia de 109.000 hectáreas que pertenece a su familia y entidades asociadas...
La geopolítica transgénica en Suramérica
Un despliegue de discursos protransgénicos y contra regulaciones ambientales internacionales coinciden con la pandemia en la región. Desde el segundo trimestre operadores neoliberales pretenden expandir en Suramérica el campo, infinito y letal, de organismos genéticamente modificados (OGM) en agricultura. Que en solo 25 años, entre Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay, ya se cultivan en...
Política agroalimentaria para un mundo saqueado
Hay un debate relevante planteado sobre la agricultura que tiene posibilidades (o no) de alimentar a un mundo sobrepoblado. Y hay fundamentalmente dos modelos que se contraponen con modalidades intermedias: la agroindustria global, heredera de la revolución verde del siglo pasado, y la agroecología, con un enfoque sistémico integrador y diverso. Sobre esto, una reflexión previa. La...