En el año 2000, el gobierno estadunidense tenía una deuda de 3.5 billones de dólares, equivalente a 35 por ciento del producto interno bruto (PIB). Para 2022, la deuda ascendió a 24 billones de dólares, es decir, 95 por ciento del PIB
El Congreso de Perú autoriza el ingreso de tropas de EU
Lima. El Congreso de Perú autorizó el arribo al país de elementos de las fuerzas armadas estadunidenses para labores de cooperación y entrenamiento a militares y policías de la nación andina.
La Corte Constitucional de Ecuador ratificó la validez de la “muerte cruzada”
Ecuador acelera la búsqueda de candidatos tras la confirmación de la Corte Constitucional de la disolución del Parlamento decretada por el presidente, Guillermo Lasso
En Ucrania se libra la primera guerra de la era digital y en ella vencerá quien domine el ciberespacio
"La guerra de Ucrania ha demostrado que quien domine el ciberespacio dominará la contienda"
Jason Hickel: “Las políticas climáticas fracasan cuando no son sociales”
Jason Hickel, antropólogo especializado en economía, es un destacado defensor del decrecimiento, la teoría que argumenta que si queremos proteger nuestro bienestar y la salud del planeta debemos abandonar nuestra obsesión capitalista con el crecimiento económico
Ecuador: el giro bonapartista de Guillermo Lasso y la conciliación de la oposición
En miércoles 17 de abril el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso activó lo que se da en llamar “la muerte cruzada”, decretando la disolución de la Asamblea Nacional, alegando “grave crisis política y conmoción interna”.
Perú: la Corte Suprema prohíbe el derecho a la protesta
Perú. Cinco magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema han prohibido el derecho a la protesta. Se califica como delito incluso la protesta pacífica.
Trabajo y crisis del neoliberalismo
El lanzamiento del smartphone por parte de Apple en el año 2007 fue un verdadero hito, cuya trascendencia puede ser comparada con la implementación de la cinta de montaje de Ford
Entrevista a Ilya Budraitskis: “Este régimen no va a evolucionar”
El escritor y analista político Ilya Budraitskis explica la visión de la izquierda sobre la gobernanza descentralizada y por qué el Partido Comunista de Rusia debe irse al igual que Putin.
Las tres facciones de la élite rusa
El canal de Telegram Nezigar publicó el 11 de mayo [de 2023] un artículo en el que se afirmaba que después de quince meses de la Operación Militar Especial ha quedado claro que existen “tres grupos dentro de las élites económicas y políticas rusas”. Estos grupos serían los “partidarios de la paz” o la “capitulación”,...