Xabier Barandiaran [Profesor del Departamento de Filosofía de la UPV/EHU] ha desarrollado una intensa labor de investigación en campos como la filosofía de la mente, la filosofía de la biología, las neurociencias cognitivas y la vida artificial, un bagaje que le permite analizar con pasión y sentido crítico el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Etiqueta: vida artificial
Vida artificial, ¿qué hay detrás?
La construcción de organismos vivos, creados por computadora y a partir de unos cuantos químicos, avanza a un ritmo mucho más rápido que la capacidad de la sociedad para comprender y debatir sus implicaciones o elaborar mínimas regulaciones de bioseguridad para prevenir sus impactos. Urge también entender qué intereses comerciales hay por detrás, que actúan...
Desarrollan el genoma viable más pequeño de la naturaleza
Investigadores estadunidenses crearon en un laboratorio el genoma viable más pequeño existente en la naturaleza, que contiene el número mínimo de genes necesarios para que un organismo funcione y se autorreproduzca, un nuevo avance para desentrañar los misterios de la vida. El genoma sintético de este microbio llamado Syn 3.0 tiene sólo 473 genes. En...
Avance histórico hacia la vida artificial
Un grupo de científicos logró construir íntegramente un cromosoma de la levadura. El desarrollo permite especular sobre la creación de organismos vivos sintéticos. Y abre la pregunta sobre la posibilidad de sintetizar los cromosomas del ser humano. Por primera vez, se consiguió sintetizar un cromosoma entero de un organismo relativamente complejo como lo es...
Bacterias
La noticia científica de la semana pasada fue la creación de una bacteria por medio de procedimientos de la biología sintética. Según los reportajes del caso, se trata de una bacteria con un genoma artificial y, por ello, un organismo sin ancestros. Las cuestiones técnicas son entreveradas para los no especialistas: se trata de describir...