Home » Indígenas recuerdan a sus muertos más recientes. Caloto, Cauca

Indígenas recuerdan a sus muertos más recientes. Caloto, Cauca

El enfrentamiento, provocado por la fuerza pública, despertó una gran fuerza en lo atacados: al tiempo que se defendían de los gases y del avance de la tropa, agitaban consignas por altoparlantes colocados al interior de la hacienda. Perseguidos por los policías, al final terminaron persiguiendo a estos, rodeando y controlando totalmente un carro antimotines y un camión de la policía nacional. Ante esta situación, el comandante del operativo propuso un “cese de hostilidades”, un diálogo.

Tras varios minutos de conversaciones entre las fuerzas del Estado y la población de la región –en presencia de la Personera Municipal- se acordó el intercambio de los detenidos, comprometiéndose el oficial a cargo que durante lo que restaba de noche y el amanecer del nuevo día, no habría más provocaciones. Se permitió, así, el traslado de uno de los indígenas heridos a Popayán, pues el disparo de gas lo hirió gravemente.

Así llegó este 6 de septiembre, en el cual se celebrará en el territorio recuperado por los indígenas una misa en memoria de Aldemar Pinzón, paez asesinado en el cabildo Huellas, sector de Bodega Alta, hace exactamente cuatro años, asesinato que sigue en total impunidad. Se recordará, al mismo tiempo, a los asesinados en la masacre del Nilo (1991) y otros muchos que en el curso de estos años han perdido su vida a manos de grupos paramilitares o de operativos del ejército nacional.

Sin duda, el valor, la unidad y la dignidad indígena han marcado con suficiente luz una nueva jornada por la justeza de sus reclamos.

Por, periódico desde abajo

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.