Publicado: 16-04-2021
Categoría: Colombia
Varias aeronaves del país norteamericano sobrevolaron los sectores de Cravo Norte, Puerto Rondón y Tame, en Arauca, a inicios de esta semana, en busca de...
Publicado: 16-04-2021
Categoría: Internacional
Biden acusó al Kremlin de ciberataques pero busca una cumbre con Putin La Cancillería rusa convocó al embajador de Estados Unidos en Moscú, John J. Sullivan...
Publicado: 16-04-2021
Categoría: Ciencia y tecnología
Juan Carlos Izpisúa ha vuelto a hacerlo. Como ya avanzó en 2019, su equipo ha inyectado células madre de personas en embriones de primates para...
Publicado: 16-04-2021
Categoría: Internacional
El exmandatario del Partido dos Trabalhadores, dispuesto a presentarse para ganar "a un fascista que se llama Bolsonaro". La Corte Suprema de Brasil ratificó este jueves...
Publicado: 15-04-2021
Categoría: Internacional
Tres días antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el presidente chino, Xi Jinping, estuvo en Davos. Allí advirtió a Estados...
Publicado: 15-04-2021
Categoría: Internacional
Por una crisis de inseguridad El gobierno de Haití ha presentado su renuncia y el país tiene nuevo primer ministro, anunció el miércoles el presidente, Jovenel...
Publicado: 15-04-2021
Categoría: Internacional
El repliegue de tropas anunciado simbólicamente antes del 11-S marca el giro político de Biden hacia los desafíos que imponen China, la disputa por el...
Publicado: 15-04-2021
Categoría: Ciencia y tecnología
Científicos descubrieron que es posible construir haces de luz "indestructibles" que prácticamente no se modifican al atravesar un medio, sino que únicamente se atenúan. Un grupo...
Publicado: 15-04-2021
Categoría: Internacional
14.04.21 - Las autoridades sanitarias de Dinamarca suspenderán de forma definitiva la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 tras haber interrumpido su uso durante cinco...
Publicado: 14-04-2021
Categoría: Colombia
El Gobierno colombiano expidió este lunes un decreto que regula el posible regreso de las aspersiones aéreas de cultivos ilícitos con glifosato, suspendidas en 2015...
Publicado: 14-04-2021
Categoría: Internacional
El nuevo orden mundial inevitablemente tripolar de EU-Rusia-China no cambió en la reunión presencial de Anchorage (Alaska), donde el funcionario chino de alta jerarquía Yang...
Publicado: 14-04-2021
Categoría: Economía
La reunión de primavera (del norte) del FMI y el Banco Mundial aportó nuevas proyecciones sobre la evolución de la economía mundial. Dice el organismo...
Publicado: 14-04-2021
Categoría: Internacional
¿Cuál es el secreto del éxito de las campañas de vacunación rápida en muchos países del Caribe? Ser el tercero cuando otros dos se pelean. Para...
Publicado: 13-04-2021
Categoría: Sociedad
Comunicadores, investigadoras o actores desgranan qué posibilidades se abririán para las personas si tuviesen las necesidades básicas cubiertas por un ingreso individual, incondicional y universal. A...
Publicado: 13-04-2021
Categoría: Internacional
Toque de queda en Minneapolis, tiroteo en Tennessee, disturbios en California El asesinato de otro afroamericano a manos de la policía generó nuevas y masivas movilizaciones...
Publicado: 13-04-2021
Categoría: Internacional
Rusia y la UE esperan que las negociaciones en Viena no se vean afectadas por el percance Teherán. Irán acusó ayer a Israel de estar detrás...
Publicado: 12-04-2021
Categoría: Política
Realizada dentro del proyecto Comuna Planetaria, esta conversación de Niccolò Cuppini con Toni Negri, el pasado 18 de marzo, analiza un evento tan formidable y...
Publicado: 12-04-2021
Categoría: Internacional
En Ecuador se abre una etapa de profundización del neoliberalismo El candidato de la derecha obtuvo 52.51% de los votos contra 47.49% de su rival progresista...
Publicado: 12-04-2021
Categoría: Internacional
Pekín. La efectividad de las vacunas chinas contra el coronavirus es baja y el gobierno considera combinarlas, dijo ayer la máxima autoridad de la agencia...
Publicado: 12-04-2021
Categoría: Medio Ambiente
Moscú y Kiev aumentan exponencialmente la presencia militar en su frontera común, aumentan los ataques en el Donbass, y EEUU incrementa su presencia militar en...
Publicado: 12-04-2021
Categoría: Internacional
Pedro Castillo aseguró que "el cambio y la lucha recién comienzan" en Perú. Keiko Fujimori llegaría así por tercera vez consecutiva a una definición electoral tras sus...
Publicado: 12-04-2021
Categoría: Internacional
Los comicios terminarán de configurar el poder regional del MAS La Paz es la plaza electoral más preciada por población y peso político. Tarija, rico en...
Publicado: 12-04-2021
Categoría: Internacional
Teherán responsabiliza a quienes se oponen a una solución diplomática para su programa atómico Dubái. Un incidente en la instalación nuclear iraní de Natanz ayer fue...
Publicado: 11-04-2021
Categoría: Internacional
Jamie Dimon, mandamás del banco de inversiones JP Morgan, en su carta anual a sus accionistas, confiesa que "algo ha pasado terriblemente mal en EU...
Publicado: 11-04-2021
Categoría: Colombia
“Si no mataban a Pedro Juan no había reelección de Uribe” decía Germán Vargas Lleras [wikip], ex candidato presidencial 2010, al padre del piloto que...
Publicado: 11-04-2021
Categoría: Internacional
Quito. La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador tiene lugar hoy en un escenario marcado por la incertidumbre sobre cuál de los dos...
Publicado: 11-04-2021
Categoría: Internacional
La increíble dispersión del voto en las elecciones de este domingo Este domingo, en medio de la grave crisis por la pandemia del coronavirus que en...
Publicado: 11-04-2021
Categoría: Internacional
Militares y policías usan granadas de fusil para dispersar las protestas en Bago e impiden a los equipos de rescate socorrer a las víctimas La violencia...
Publicado: 10-04-2021
Categoría: Ciencia y tecnología
Un tipo de cubrebocas descartable del que se han distribuido millones a niños escolares, guarderías, funcionarios de salud y transporte en Québec y otras provincias...
Publicado: 10-04-2021
Categoría: Internacional
Este domingo se llevarán a cabo elecciones en Ecuador y Perú, y la segunda vuelta en algunos departamentos de Bolivia. Chile, por su parte, decidió...
Publicado: 10-04-2021
Categoría: Economía
Un par de discursos de la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Yanet Yellen, han bastado para tirar por la borda las proclamas anarcoliberales de...
Publicado: 10-04-2021
Categoría: Internacional
¿Qué sucedió realmente entre los generales y Bolsonaro? Tras la crisis militar, el presidente brasileño parece debilitado. Pero lejos de romper con él, los uniformados mantienen...
Publicado: 10-04-2021
Categoría: Internacional
Se acusan mutuamente de planear ataques para recuperar territorios Moscú. Al borde de una guerra que de palabra ninguno quiere, pero que cada día parece más...
Publicado: 10-04-2021
Categoría: Internacional
Los disturbios, que involucraron hasta a adolescentes de tan solo 12 años de edad, comenzaron el pasado 29 de marzo. Más de 70 agentes resultaron heridos...
Publicado: 10-04-2021
Categoría: Internacional
Jeff Bezos no tendrá que vérselas con una comisión interna en Amazon. Los empleados de la empresa del hombre más rico del mundo (177 mil...
Publicado: 10-04-2021
Categoría: Internacional
Las tres últimas décadas estuvieron marcadas por una creciente confusión política sobre el significado del antiimperialismo, una noción que, en sí misma, había sido poco...
Publicado: 09-04-2021
Categoría: Sociedad
Para alargar su decadencia, el sistema capitalista patriarcal está militarizando el Estado, y de modo especial algunas de sus funciones "sociales", como la salud y...
Publicado: 09-04-2021
Categoría: Internacional
Uno. Cuando el febrero pasado se inauguraba en Italia el enésimo "gobierno técnico", hoy a cargo de Mario Draghi (bit.ly/2R8OZk5), ex jefe del Banco Central...
Publicado: 09-04-2021
Categoría: Sociedad
Los acontecimientos y circunstancias de los (campesinos) latinoamericanos exiliados que buscan un lugar donde refugiarse y, si es posible, vivir en Estados Unidos o en...
Publicado: 09-04-2021
Categoría: Internacional
El principal movimiento aborigen llamó a un “voto nulo ideológico” Sin embargo, el presidente del movimiento, Jaime Vargas, anunció su apoyo a Andrés Arauz en un...
Publicado: 09-04-2021
Categoría: Internacional
Joe Biden entró en la Casa Blanca con algunas posiciones estimulantes pero contradictorias sobre inmigración y Centroamérica. Prometió revertir las draconianas políticas antiinmigrantes de Donald...
Publicado: 09-04-2021
Categoría: Sociedad
La captura de ingresos por publicidad digital de las grandes empresas de tecnología como Google y Amazon representa una amenaza seria para la libertad de...
Publicado: 09-04-2021
Categoría: Cultura
Este viernes se cumplen 200 años de su nacimiento El escritor francés, que transformó radicalmente la poesía con Las flores del mal, preservó hasta el final el...
Publicado: 09-04-2021
Categoría: Medio Ambiente
Un reciente estudio de la Academia de Ciencias de China y la Universidad de Tsinghua, publicado en la revista Nature Communications, ha revelado que la...
Publicado: 08-04-2021
Categoría: Internacional
Un análisis de la demencial estrategia de EEUU y sus servidores europeos Para todas aquellas personas que se alegraron de la victoria electoral de Biden, me...
Publicado: 08-04-2021
Categoría: Medio Ambiente
Según un reporte de la OMS, son 12,6 millones de fallecimientos que responden a condiciones insalubres del medio ambiente. El mismo informe de la Organización Mundial...
Publicado: 08-04-2021
Categoría: Internacional
La fiscal general del tribunal con sede en La Haya brindó una conferencia virtual Nacida en Gambia, Bensouda lidera al único organismo permanente destinado a juzgar...
Publicado: 08-04-2021
Categoría: Medio Ambiente
El observatorio de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos en Mauna Loa registra 421,21 partes por millón de CO2 en...
Publicado: 08-04-2021
Categoría: Economía
La institución considera necesario acometer reformas fiscales tanto a nivel doméstico como internacional con el fin de obtener los recursos necesarios para mejorar el acceso...
Publicado: 08-04-2021
Categoría: Ciencia y tecnología
Los primeros resultados de un experimento del Laboratorio Nacional Fermi mostraron que las partículas elementales, llamadas 'muones', se comportan de una manera que no predice...
Publicado: 08-04-2021
Categoría: Ciencia y tecnología
Se analizó la memoria del cuerpo, metabolismo y genética para reconstruir su alimentación, explican Los humanos fueron superdepredadores durante unos 2 millones de años, según se...
Publicado: 07-04-2021
Categoría: Colombia
En la semana de Pasión y de Pascua, nuestra Comunidad siguió su tradición consolidada de recorrer los caminos ensangrentados en donde se les arrancó la...
Publicado: 07-04-2021
Categoría: Internacional
El acuerdo histórico de China e Irán, con bendición rusa, por 25 años y 500 mil millones de dólares –casi equivalentes al PIB nominal de...
Publicado: 07-04-2021
Categoría: Economía
Su fortuna creció 86 por ciento en la pandemia “Los muy, muy ricos se volvieron mucho, mucho, más ricos”, advirtió el presidente de contenidos de la...
De nuevo nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó acude ante el país y el mundo para dejar constancia de los últimos hechos que la afectan profundamente.
Hoy día el corregimiento de San José de Apartadó continúa invadido y controlado por paramilitares, quienes por más que el gobierno los niegue y los oculte, siempre están allí controlándolo todo y no se preocupan por las denuncias: tienen la seguridad de que sus patrocinadores y aliados son gobierno y no permitirán que sean judicializados, así se muestren a la luz del día y difundan ampliamente sus ilegales y perversas imposiciones, sus ilegales impuestos y extorsiones, sus amenazas y sus listados de candidatos a morir. Parodiando un salmo bíblico, se puede decir de ellos: “moran al abrigo del altísimo (gobierno)” y en esa seguridad fundan su cinismo y su descaro.
No hay que ir muy lejos para verificarlo: luego del asesinado del último joven campesino en la vereda La Cristalina (agosto 18 de 2019), un Fiscal de Apartadó convocó a pobladores de 4 veredas intensamente controladas por el paramilitarismo para preguntarles quién había asesinado a Weber Andrés (sept. 4/19). La nutrida presencia de paramilitares en dicha reunión, acompañados por numerosos militares y policías, le insistió al Fiscal que “en la zona no había paramilitares y que por lo tanto a Weber no lo podían haber matado los paramilitares”. Así se podían resumir las conclusiones convergentes de tan sospechosa asamblea. ¿Qué pretendía el Fiscal con un acto como esos? ¿Ignoraría que su auditorio estaba saturado de paramilitares quienes negaban su propia existencia con intenciones inconfesables y que los no paramilitares no se atrevían a hablar por no arriesgar sus vidas? ¿Tenía esa convocatoria el carácter de una audiencia judicial? ¿Será el Fiscal uno de los uribistas que opinan que el Estado de Derecho es obsoleto y que en adelante debe predominar “la justicia de opinión” apoyada en las facultades decisorias de los victimarios agrupados en montoneras? ¿Qué hacían allí militares y policías recogiendo firmas de los asistentes? ¿Cuál es el destino y el uso de esas firmas? ¿Equivaldrán esas firmas a una especie de “jurado de conciencia” que legitima el veredicto absolutorio de los asesinos? ¿Cuáles serán las nuevas reglas de juego de esa extraña “justicia”? ¿Por qué al menos no las hacen públicas?
Desde esa seguridad imperturbable, los paramilitares continúan en su rutinaria agresión a la población civil: controlan, cobran impuestos, amenazan y asesinan. Solo el silencio encapsula las voces de los campesinos. Si se salen de ese orden, rápidamente circulan las listas fatídicas con los nombres de los próximos muertos.
No hay un remedio que pueda curar esta tragedia, contra la conciencia de un campesinado que por más de 50 años ha vivido en esta zona donde sólo el sometimiento les ha permitido sobrevivir ajustándose a las reglas de los armados.
Los hechos de los cuales dejamos constancia son los siguientes:
El acto no lo presidió el Ministro de Defensa, como estaba ordenado por el Consejo de Estado, lo que ya revela el bajo valor que el gobierno les reconoce a las víctimas campesinas y el tratamiento despectivo que les da. Tampoco la placa incluyó los nombres de todas las víctimas de esa masacre y nadie entendió por qué excluyeron a BELLANIRA AREIZA, la compañera del líder histórico de la Comunidad de Paz allí masacrado, Luis Eduardo Guerra, quien fue también masacrada en esa misma orgía de sangre. Sólo asistieron al acto una veintena de personas , algunas de ellas familiares de las víctimas que habían recibido indemnización monetaria ordenada por el Consejo de Estado, ninguna de ellas integrante de nuestra Comunidad de Paz, pues desde el comienzo repudiamos el tasar a nuestras víctimas en dinero, como si fueran mercancías, y menos cuando esa “paga” no va acompañada de sanción a los victimarios y de medidas efectivas de no repetición y de corrección de la criminalidad sistémica evidenciada en dicha horrenda masacre.
Las palabras del Coronel Padilla y el texto mismo de la placa son un modelo refinado del perverso encubrimiento y distorsión de la realidad, coadyuvantes de la horrorosa impunidad reinante. Presentar a estas víctimas como “víctimas del conflicto armado” es una ignominia. Ninguno de los centenares de crímenes perpetrados en estos 23 años contra nuestra Comunidad de Paz puede considerarse como relacionado con el conflicto armado, pues si algo definió la identidad de nuestras Comunidad desde su primer momento de existencia fue su negativa radical a participar en el conflicto armado y a colaborar con cualquier actor armado. La fuerza pública sabe de sobra que asesinaron a nuestros hermanos y hermanas porque no los pudieron encuadrar en la estrategia paramilitar que habían diseñado para toda la región y que aún sigue imperando; los eliminaron porque por sus principios se les escapaban de las manos. Por ello es absolutamente irregular y contrario a las mismas reglas de la JEP que los victimarios de nuestra Comunidad estén pidiendo ingreso a la JEP.
Pero quizás lo más indignante es que el mismo texto de la placa y las palabras del Coronel Padilla “ignoren” lo sucedido en la masacre y sus reales dimensiones. Ninguna sombra de reconocimiento ni arrepentimiento de la responsabilidad del ejército en esos horrores, a pesar de que la misma Corte Suprema, en sentencia de casación, haya condenado a altos oficiales, si bien ha dejado en la impunidad a los más altos que tomaron las decisiones más macabras. ¿Qué tipo de desagravio es ese que no reconoce la responsabilidad evidente en el crimen? ¿Acaso no es una nueva victimización?
Pero el cinismo del discurso no tiene límites: el Coronel Padilla se atreve a “DAR FE” de que el ejército “CONTINUARÁ GARANTIZANDO CONDICIONES DE LIBERTAD Y DEMOCRACIA” que la gente demanda. No hay derecho a pretender ignorar la historia de manera tan atrevida. ¿Por qué no aludió siquiera a los 1462 crímenes de lesa humanidad que fueron perpetrados en los primeros 21 años de persecución y genocidio contra nuestra Comunidad de Paz, cuya documentación reposa en tribunales internacionales y en los cuales el ejército tiene responsabilidad activa o pasiva? ¿Sigue creyendo el Coronel que el sol se puede tapar con un dedo?
Cuando habla de “garantizar una continuidad de libertad y democracia”, ¿ignora que lo que ha brindado el ejército en estas décadas es todo lo contrario de libertad y democracia, así él se atreva a llamarlas “libertad y democracia”, como quizás nadie más se atrevería a hacerlo, pues lo que han garantizado hasta ahora son: masacres, asesinatos, cercos de hambre, desplazamientos, torturas, destrucción e incineración de viviendas y cultivos, creación y apoyo a estructuras paramilitares, montajes judiciales, encarcelamientos de inocentes, torturas, abusos sexuales, amenazas, campañas de difamación, calumnias e injurias, robos de bienes de subsistencia y asaltos a mano armada para ejecutarlos, violaciones de la intimidad, desapariciones forzadas, falsos positivos, profanación y ocultamiento de cadáveres y otros muchos horrores. ¿Es esa la “libertad y democracia” que ofrece “CONTINUAR”, para lo cual “DA FE”?
Cuando se dan manifestaciones de “desagravio” o de “perdón” en un contexto envuelto y sumergido hasta lo más profundo en las mismas dinámicas criminales que produjeron el exterminio de las víctimas, los discursos sólo tienen la posibilidad de recurrir a las falsedades, al camuflaje, a la desviación, al disfraz. Y eso es lo que hemos estado viviendo en el llamado “posconflicto” o “pos acuerdo”, en que las raíces del conflicto siguen más vivas que nunca y retoñando de manera apabullante. Se percibe una búsqueda desesperada por tapar la falta de credibilidad. Vivimos dentro de un Estado y un gobierno que quieren convencer al país y al mundo que es posible mostrar una “cara nueva” apoyada en discursos incumplidos pero sin enfrentar el problema más acuciante: garantizar la no repetición de los crímenes. Creen que eso es posible tapando y evadiendo las responsabilidades; manteniendo en sus puestos y ascendiéndolos a quienes diseñaron y ejecutaron las barbaries y manteniendo (negándolas) las doctrinas y estructuras que inspiraron y favorecieron tan horrendas prácticas. ¿Cuántos años o décadas habrá que esperar para que se convenzan que eso es absolutamente imposible?
Con nuestra gratitud siempre reiterada a quienes desde numerosos espacios de nuestro país y del mundo nos sostienen con su fuerza moral, les enviamos una nueva alerta sobre lo que estos falsos “desagravios” revelan y anuncian.
Comunidad de Paz de San José de Apartadó
Octubre 4 de 2019
16-04-2021 Hits:10 Edición Nº209 Le Monde diplomatique Miguel Á. Quintero, Nicolás Pabón, Jorge Zaccaro*, María Elisa Balén**, Juan Gabriel Gómez
Pandemia y crisis económica estuvieron unidas desde la detección del covid-19. La reacción casi inmediata del gobierno Duque fue la más elemental: otorgar medidas especiales a los bancos, vía Banco...
Leer Más16-04-2021 Hits:9 Edición Nº209 Le Monde diplomatiqueSerge Halimi
Tres días antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el presidente chino, Xi Jinping, estuvo en Davos. Allí advirtió a Estados Unidos del peligro del proteccionismo...
Leer Más16-04-2021 Hits:8 Edición Nº209 Le Monde diplomatiqueCarlos Gutiérrez M.
¿Quién construyó Tebas, la de las siete Puertas?En los libros aparecen los nombres de los reyes.¿Arrastraron los reyes los bloques de piedra?[…]¿A dónde fueron los albañiles la noche en que...
Leer Más16-04-2021 Hits:8 Edición Nº209 Le Monde diplomatiqueClara González
Que Carabineros pueda “llegar hasta las últimas consecuencias”, sentenciaba, ante los micrófonos de los grandes medios de Chile, Marcela Cubillos la mañana del 15 de octubre de 2019. En esos...
Leer Más16-04-2021 Hits:9 Edición Nº209 Le Monde diplomatiqueCarlos Eduardo Maldonado
El covid-19 recordó algo que no puede olvidarse: no es prudente permitir que las cosas sucedan, sin intentar predecirlas y neutralizarlas. A propósito de ello, vale la pena observar un...
Leer Más16-04-2021 Hits:10 Edición Nº209 Le Monde diplomatiqueClaudia P. Vaca G.*
La pandemia propiciada por el covid-19 desnudó, una vez más, las contradicciones y límites de un sistema social que privilegia el negocio sobre la salud, la ganancia sobre la vida...
Leer Más16-04-2021 Hits:12 Edición Nº209 Le Monde diplomatiqueGustavo A. Arboleda y Equipo Investigativo Medellín
Contar con territorios ricos en minerales y recursos debería ser una oportunidad para trabajar con las comunidades y fortalecer la economía local, pero en países de la llamada periferia del...
Leer Másxxxxxxxx | Enseñanzas de un bebé travieso Inmunidad, impunidad y democracia Un gesto emblemático para la región Avance en la ciencia y vicisitudes de la política y la sociedad A propósito de La sombra de Orión**: Las relaciones entre historia, literatura y violencia Trump, los medios y el fin de la vida pública |
Sucríbase: https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri