Home » Actualidad » Sociedad » Educación

Categoría: Educación

La opinión común en la era digital

La opinión común se puede revertir. El analfabetismo digital implica forjar una pedagogía, a decir de Paulo Freire, generada en el diálogo, la palabra y la acción emancipadora. Una praxis liberadora.

Entrada
Docencia rural: enseñar donde duele, resistir donde callan

Docencia rural: enseñar donde duele, resistir donde callan

El Caquetá despierta cada día con la bruma bajando lentamente por el piedemonte amazónico de la Cordillera Oriental. El paisaje es majestuoso y a la vez desafiante. Se escucha el rumor del río San Pedro, ese río que serpentea entre montañas, selvas y caminos de herradura, cruzándose con las historias de quienes habitan en medio...

Entrada
Elogio de la educación lenta

Elogio de la educación lenta

El libro del profesor de Cataluña Doménech Francesch Elogio de la educación lenta hace alusión a la necesidad de reflexionar sobre nuestro “modus vivendi” y optar por movimientos de la lentitud. Es una crítica a la colonización del tiempo impuesto en las sociedades tecnológicas del mundo occidental, donde el afán por “vivir a toda” es...

Entrada
La “excelente” educación que aniquila vidas

La “excelente” educación que aniquila vidas

La educación en Colombia, entendida como búsqueda de “excelencia” y “calidad” en las instituciones educativas, ha llevado a la precarización y maltrato de docentes, al priorizar la mercantilización de la educación, con base en estándares y estrategias de gestión sobre el bienestar de profesores. El ambiente, casi generalizado, es de explotación y desmotivación entre docentes,...

Entrada
La Inteligencia Artificial en la educación

La Inteligencia Artificial en la educación

La introducción de nuevas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) podría redefinir de manera positiva el sistema educativo, a condición de que las plataformas digitales y el conocimiento sean comprendidos como bienes comunes.  Esto significa que los datos, las infraestructuras y su funcionamiento deben estar bajo el control y escrutinio público, democrático, plural, intercognitivo e...

Entrada
La Ley Estatutaria de la Educación y la transformación educativa

La Ley Estatutaria de la Educación y la transformación educativa

Lo que nadie esperaba, sucedió: Fecode convocó durante la segunda semana de junio a sus bases y al conjunto social a movilizarse por el derecho a la educación. El motivo: la transformación en la Comisión Primera del Senado del espíritu original de lo pretendido con la Ley Estatutaria de la Educación. Presentamos acá las razones de una lucha histórica del magisterio colombiano, la necesidad de rescatar el sentido de la Ley 115, especialmente los foros, y la fuerza del movimiento pedagógico, que sigue vigente.