Hace más de 30 años que las universidades públicas del país se encuentran inmersas en una profunda crisis estructural como consecuencia, entre otras cosas, de la Ley 30 de 1992
Categoría: Educación
Reformas educativas y desprecio al conocimiento. Notas sobre la colonización neoliberal de la escuela
Quisiéramos plantear algunas consideraciones sobre el marco ideológico de las últimas reformas educativas que, en la línea de sus predecesoras, ahondan en el menosprecio al conocimiento y suponen un vaciamiento todavía mayor del currículum de aquellas materias de estudio que durante siglos nos han invitado a pensar, haciendo de la escuela, entre otras cosas, un lugar para la emancipación.
La Unesco urge a priorizar la educación ante crisis mundial de aprendizaje
En un contexto de crisis presupuestaria y de aprendizajes, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lanzó un llamado a la movilización mundial para hacer de la educación una prioridad en la agenda global.
Noam Chomsky. “Los intentos de poner la educación superior al servicio del sector privado toman formas casi cómicas”
A lo largo de la mayor parte del periodo moderno, desde la época conocida como la Ilustración, la educación fue ampliamente considerada como el activo más importante para la construcción de una sociedad decente. Sin embargo, este valor parece haber caído en desgracia en el período contemporáneo, tal vez como un reflejo del dominio de la ideología neoliberal