No ha sido fácil para el actual gobierno concretar sus propuestas reformistas. En particular, a pesar de la aprobación de su Plan de Desarrollo, existen dudas sobre las posibilidades reales de concretar un reordenamiento territorial en torno al agua. Luces para ello provienen del cúmulo de propuestas elaboradas por las acciones populares, a las cuales debería acudir.
Author: Sofia (Sofia )
Argentina: sin margen para la paciencia
La profunda crisis económica argentina se conjuga con un creciente descontento social. Aunque sus causas son diversas y sus síntomas identificables, sus consecuencias todavía no se definen con claridad
Preguntas sobre Ucrania y la transición hacia un nuevo orden mundial
La guerra en Ucrania y los escenarios por ella disparados no suponen un conflicto como otros, sino un capítulo de una larga transición hacia una nueva configuración del orden mundial con resultado abierto. La Ruta de la Seda no es una obra de infraestructura, aunque lo sea. La Ruta de la Seda es la mayor...
La implosión chilena
El nuevo texto constitucional será plebiscitada el 17 de diciembre, cuando 13 millones tendrán que decidir si aprueban la Constitución -redactada mayoritariamente por consejeros de ultraderecha-, o si la rechazan y dejan vigente la de la dictadura -pero ahora refrendada por voto popular
Venezuela y la FAO suscriben acuerdo contra inseguridad alimentaria
El gobierno de Venezuela y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) suscribieron el miércoles un acuerdo de cooperación con miras a atender los problemas de seguridad alimentaria y nutricional en el país
Kissinger para desmemoriados
resumen del copioso prontuario de quien fue secretario de Estado de Richard Nixon y Gerald Ford, y jefe de jefes de genocidas, en la segunda mitad del siglo pasado
Cierre tercer ciclo de la negociación de Paz entre el Gobierno y el ELN
Las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN llega al final de su tercer ciclo. El Presidente Gustavo Petro asistirá a la firma de lo allí acordado.
El siete, el cambio y el liderazgo y autonomía de los movimientos sociales
En convocatoria liderada por la Central Unitaria de Trabajadores –CUT– se convocó al país a marchar el día siete de junio en defensa de las reformas presentadas al Congreso de la República por el actual gobierno.
Irán presenta el nuevo misil balístico hipersónico Fattah
Teherán. Irán afirmó ayer que fabricó un misil hipersónico capaz de viajar a 15 veces la velocidad del sonido, al tiempo que el país reabrió su embajada en Arabia Saudita tras el acuerdo alcanzado en marzo entre ambas naciones de reanudar relaciones diplomáticas, siete años después de su ruptura. La televisora iraní mostró imágenes del...
La destrucción de la presa de Kajovka enfanga la contraofensiva ucraniana
imposible saber a ciencia cierta en estos momentos la responsabilidad de la destrucción de la presa ucraniana de Kajovka este martes y que rusos y ucranianos insisten en atribuirse unos a otros, jaleados por las fuerzas belicistas europeas.