Home » Actualidad » Cultura

Categoría: Cultura

Entrada
La perversidad del mal

La perversidad del mal

En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por...

Sociología marxista del heavy metal

El sociólogo alemán Hartmut Rosa* (Lörrach, 1965) irrumpió en el campo de la sociología con estudios como Alienación y aceleración (Katz, 2016), un libro breve pero denso en torno a cómo la modernidad incumple su promesa de libertad a causa de los procesos de aceleración social. Una sociedad económica, política y tecnológicamente acelerada desemboca necesariamente en formas...

La historia y el problema de las analogías

En la práctica del historiador −pero también cualquier intelectual, periodista, comentarista, analista o cualquier persona que este comparando dos acontecimientos, personas o cosas de dos o más épocas diferentes−, se trata de un proceso bidireccional, en el que los paradigmas pasados ​​se transponen al presente, del mismo modo que el presente sirve como un marco móvil a través del cual capturamos el pasado.

Entrada
¿Por qué, y qué, celebramos el 20 de Julio?

¿Por qué, y qué, celebramos el 20 de Julio?

Podríamos celebrar como día nacional otro cualquiera, si quisiéramos. Desde 1873, se decidió que fuera el 20 de julio. No es casual que así fuera, toda vez que lo sucedido en aquella fecha, marca un hito fundamental dentro de nuestro ser nacional.  En aquel 20 de Julio de 1810, de la mano de unos líderes,...

Entrada
Los títeres como arte mayor

Los títeres como arte mayor

Encontraremos más formas de narrarnos y hablar sobre el mundo Brenda Valentí(n)a Hernández Polanco1 Canción a escuchar antes de leer:Nada en su lugar (Canticuentos) Un títere. Encontré un títere por casualidad revolcando las cosas de los niños, en la soleada pero fría tarde del 2 de junio, el día anterior a la sustentación. Lo vi....

Entrada
Piquiña barroca

Piquiña barroca

En mi texto de abril, “La insoportable levedad de las imágenes” que se enfocaba en las imágenes, hacía una mención al hecho de que Bernini, en el clima de fuerte represión que se desencadenó por la Contrarreforma, alcanzó a esculpir su famosa Éxtasis de Santa Teresa. Ahora bien, no dudando ni un segundo del hecho...

Entrada
Homenaje a Camilo Torres Restrepo y sus compañeros revolucionarios

Homenaje a Camilo Torres Restrepo y sus compañeros revolucionarios

Con motivo del aniversario 59 de la muerte del padre Camilo Torres Restrepo, se realizó la tradicional misa del 15 de febrero en la Capilla de la Universidad Nacional, en Bogotá. Allí me encontré con algunos amigos camilistas y pude conversar con el padre Javier Giraldo, a quien admiro y le otorgo mucho respeto, así...

Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio: 18 de junio de 2025

El discurso de odio, veneno en el pozo de la sociedad, ha allanado el camino a la violencia y las atrocidades durante los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad. Las minorías étnicas y religiosas suelen llevarse la peor parte: sufren discriminación, exclusión y daños.