Home » Actualidad » Economía » Sistema financiero

Categoría: Sistema financiero

Entrada
Elogios del FMI a su mejor discípulo y principal deudor

Elogios del FMI a su mejor discípulo y principal deudor

A días del acuerdo por un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20 mil millones de dólares, la titular del Fondo garantizó que la Argentina recibirá la ayuda del organismo para “gestionar el ajuste macroeconómico” a cambio de más reformas. La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió al gobierno de Javier Milei por...

Crisis financiera a la vista

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, lanzó una dura advertencia al participar esta semana en un foro internacional. "Las condiciones financieras se están endureciendo, mientras que los flujos de capital y la volatilidad del tipo de cambio han aumentado drásticamente, y esto es especialmente preocupante para los países de bajos y medianos ingresos, ya que enfrentan todos estos desafíos, junto con las restricciones financieras y el acceso limitado a los mercados".

Del mercado de CO2 a la reforma del FMI: el Sur toma la iniciativa en la Cumbre del Clima ante la inacción de los países ricos

Prosigue la COP27 de Egipto con el liderazgo marcado de los países en desarrollo, que han presentado iniciativas interesantes como la reforma de las reglas del FMI o del Banco Mundial para introducir la variable del cambio climático para dar flexibilidad a las deudas.

Entrada
¿Quién paga la inflación?

¿Quién paga la inflación?

La inflación del año pasado ha reconfigurado el panorama político-económico en Estados Unidos y en todo el mundo. Mientras que el FMI y el Banco Mundial se hacen eco de los llamamientos de la ONU sobre el riesgo de recesión que suponen las subidas de tipos sincronizadas a nivel mundial, el debate sobre las causas -y la definición- de la inflación sigue sin resolverse. Al igual que la cuestión de la política de la inflación y sus impactos distributivos - quién se beneficia y quién paga-.

La caída tras el subidón: sobre la economía mundial ahora

La economía mundial está sumida en una crisis de estanflación como no se ha visto desde la década de 1970. Las economías nacionales se desaceleran o entran en recesión, los bancos centrales incrementan los tipos de interés en un intento de controlar la inflación, y la clase trabajadora y los pueblos oprimidos cargan una vez más con el coste de la crisis y las supuestas soluciones a la misma. Ashley Smith, redactor de Spectre, entrevista a Michael Roberts sobre el desplome mundial, las explicaciones oficiales y marxistas del mismo y lo que debería reivindicar y propugnar la izquierda en la actualidad.