El gobierno de Estados Unidos anunció este martes la autorización temporal de algunas transacciones de cuatro firmas estadounidenses con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) que estaban prohibidas desde noviembre de 2018
Categoría: Economía
El ajuste espacial
David Harvey analiza la confrontación entre Estados Unidos y China, la dinámica capitalista que la impulsa y los motivos por los cuales debería preocuparnos la posibilidad de una nueva guerra.
¿Qué impacto tiene el acuerdo de libre comercio entre Ecuador y China?
La particularidad del tratado de libre comercio firmado entre Ecuador y China es que es el primero que se da en el contexto de rivalidad sistémica entre la potencia asiática y los Estados Unidos
¿Tiene futuro la sociedad del trabajo?
El sociólogo Claus Offe es uno de los más reputados analistas de las sociedades capitalistas de todo el mundo. En esta entrevista, publicada en 2018, habla del futuro del trabajo y del Estado del bienestar, de las trampas de la reducción de la jornada laboral y de la falsa promesa de libertad en los contratos...
Tope de la deuda
El tope de la deuda se refiere a la capacidad que tiene el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para financiar sus obligaciones legales de pago
“Las condiciones del FMI destrozan a la Argentina”
"La situación de Argentina fue el principal tema de la reunión entre Lula y la titular del FMI, que duró 30 minutos"
Fusión de dos gigantes del litio
Allkem y Livent Corporation, dos jugadoras importantes en el mercado mundial de la industria del litio, anunciaron este miércoles un acuerdo para fusionarse
¿Desdolarización o dolarfobia?: ambas
La militarización del dólar y sus letales sanciones, que han orillado a la multipolaridad de las divisas –encabezadas por dos prominentes bloques, los BRICS Plus y la OPEP Plus–, desembocaron en la dolarfobia, que es más grave que la desdolarización per se. EU militarizó al dólar contra los pletóricos países sancionados, mientras que los BRICS...
Sin confianza en la Fed
Las réplicas del colapso de Silicon Valley Bank (SVB), aunque parecen estar perdiendo fuerza, siguen resonando en todo el mundo
El FMI y sus huérfanos ideológicos
´En la década de 1990 las "recomendaciones" del FMI sobre cómo reorganizar la economía eran leídas, defendidas y ejecutadas como mandato divino. Ya no es así.