“Esta adquisición habría colocado a uno de los mayores productores de acero de EE.UU. bajo control extranjero, creando un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el mandatario. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que bloqueó la venta por 14.900 millones de dólares de la siderúrgica estadounidense US Steel a la japonesa Nippon Steel,...
Categoría: Economía
Venezuela supera a Arabia Saudí: fue el tercer mayor proveedor de crudo a EEUU en octubre
Cuando todos pensábamos que las exportaciones de crudo a EEUU se encontraban en caída libre luego de que disminuyeran por dos meses seguidos, agosto (263.000) y septiembre (210.000), Venezuela ha demostrado una vez más que está para grandes cosas; sus envíos de crudo aumentaron hasta casi 300.000 bpd en octubre. De acuerdo con el organismo...
Gobierno de Venezuela ofrece 350 empresas públicas al capital privado nacional para que invierta y asuma su gestión
26-12-24.-El gobierno prepara la privatización de entre 500 y 600 empresas públicas, de las cuales 350 ya están listas para ser transferidas a la administración de inversionistas prioritariamente nacionales, a través de venta directa o de alianzas entre el Estado y el capital privado. El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, señaló que el propio jefe...
La nueva geopolítica corporativa. La guerra del Estado profundo
Tropezar no es malo, encariñarse con la piedra sí (Alberto Sardiñas) En un mundo definido por tensiones comerciales y el ascenso de China como potencia económica, las corporaciones estadounidenses y las instituciones gubernamentales han entrado en una lucha interna sobre el futuro de la política comercial de Estados Unidos. La presidencia de Donald Trump introdujo...
El Brasil de Lula bajo la presión de los mercados financieros
En la mañana del 20 de diciembre de 2024 se necesitaban 6,16 reales para un dólar estadounidense, algo nunca visto desde la introducción de esta moneda en 1994 de la paridad con la moneda estadounidense. En un año, el real ha perdido casi una cuarta parte de su valor, exactamente el 23,9%. Ninguna moneda emergente importante ha...
El peligroso y conveniente optimismo de las élites
Hannah Ritchie, divulgadora de referencia de Gates y Musk, ofrece “soluciones” al paradigma emergente del decrecimiento, que cuestiona calificándolo de “innecesario” Las personas que seguimos con desasosiego la situación climática del planeta Tierra sabemos que, en el mejor de los casos, el punto de no retorno está muy cerca. Es física básica, en realidad. El balance...
Neoliberalismos en pugna, el juego y la concentración de poder
Si no estas prevenido ante los medios, te harán amar al opresor y odiar al oprimido (Malcolm X) En las últimas tres décadas, los patrones de acumulación de capital en el mundo han cambiado drásticamente. La globalización económica, la financiarización y la reconfiguración del poder económico, tanto a nivel local, regional como global, han sido...
Ecosocialismo para tiempos de barbarie
Acabar con el capitalismo es imposible sin la toma del poder y la expropiación de los medios de producción, pero ello no basta. Hay que diseñar la hoja de ruta de una transición ecosocial
¿Qué son las economías de guerra?
La economía es bastante menos evidente y bastante más compleja que simplemente los procesos de producción, intercambio y consumo, y sus mecanismos financieros y demás. Hay una capa fundamental que le subyace y la hace posible; particularmente en el modo productivista y extractivista. Se trata de las economías de guerra. Los economistas clásicos y hasta...
Comercio e inversión
Donald Trump tiene a muchos en vilo. Primero en su país, donde se plantean medidas de política interna y externa que significan alteraciones de relevancia en un amplio conjunto de cuestiones: económicas, sociales, militares, de seguridad, de gestión política y administrativa, así como en las relaciones internacionales