Home » Actualidad » Economía » Página 2

Categoría: Economía

Entrada
En busca de r*

En busca de r*

De modo convencional, en términos de la macroeconomía se propone que la tasa de interés es el instrumento idóneo de la política monetaria para incidir en las condiciones de la producción y, así, conseguir los objetivos fijados de crecimiento del PIB y del nivel de la inflación.

Reparar la gobernanza económica global

Luego de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial este mes (https://bit.ly/3Sd0ioV), Oriente Medio se balancea al borde de un conflicto trascendente y el resto del mundo sigue fracturándose a lo largo de nuevas líneas económicas y geopolíticas. Rara vez las carencias de los líderes mundiales y de los acuerdos institucionales...

Entrada
Derechos humanos y empresas trasnacionales

Derechos humanos y empresas trasnacionales

Desde hoy y hasta el viernes se celebrará en el Palacio de las Naciones de Ginebra la novena sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta (OEIGWG) del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU sobre empresas trasnacionales (ETN).

¿Es malo que una empresa del Estado tenga déficit?

Cuando Milei dice que el Estado “no cumple el rol de un empresario” está en lo cierto, por las razones equivocadas. Las empresas estatales suelen tener déficits porque cumplen una función social que, más que a los pobres, beneficia a las empresas privadas

Entrada
Cómo los delirios de grandeza llevan la economía a la ruina

Cómo los delirios de grandeza llevan la economía a la ruina

Durante más de dos decenios, China, embriagada por su crecimiento económico exponencial, se dedicó a gastar sumas astronómicas en proyectos de infraestructura que a menudo resultan superfluos, pero que han hecho disparar una deuda que ha adquirido dimensiones colosales y que hoy lastra la salud económica del país.

FMI cierra reunión sin consenso sobre condiciones de financiación

Los países miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) no llegaron este sábado a un acuerdo sobre un plan respaldado por Estados Unidos para aumentar la financiación sin dar más cuotas a China y otros grandes mercados emergentes