Home » El alto el fuego colapsó en apenas tres horas

El alto el fuego colapsó en apenas tres horas

El alto el fuego colapsó en apenas tres horas

Un alto el fuego humanitario de 72 horas, que se suponía que debía allanar el camino para un acuerdo de paz, colapsó ante la violencia salvaje en las tres horas fatídicas después de que el ejército israelí acusara a Hamas de romper la tregua con el secuestro de un soldado y matar a otros dos en una emboscada, usando un terrorista suicida.

 

El ataque tuvo lugar mientras sus fuerzas estaban tratando de destruir una de las redes de túneles que Hamas utiliza para llevar a cabo los ataques con cohetes y de infiltrarse por la frontera. El soldado capturado, según se informó, era el teniente Hadar Goldin, de una familia de inmigrantes judíos británicos, primo del ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon.

 

Hamas en un principio reconoció que habían capturado el soldado, pero más tarde negó que fuera así. El secuestro de sus ciudadanos siempre ha provocado represalias por parte del Estado judío: la captura del cabo Gilad Shalit hace ocho años llevó a la primera ofensiva de Israel en Gaza después de que se hubiera retirado del territorio, desmantelando los asentamientos.

 

Los residentes de Rafah no habrían sabido sobre el presunto secuestro o el atentado suicida; pero experimentaron la furia de la respuesta de los militares israelíes. Descargas de artillería y de tanques hicieron blanco en la ciudad, algunas impactando casas, tiendas y edificios públicos. Esto incluía parte del Hospital Al Najjar Yussef, donde los heridos fueron transportados en automóviles particulares, taxis, y algunos eran llevados en los brazos de la gente.

 

Al caer la tarde se informó que unas 50 personas murieron, y los heridos, que suman más de 200, fueron transportados, bajo el fuego, a otros centros médicos de la zona. Entre ellos se encontraba Shahed Abu Namla. Ella había estado corriendo por la calle con su familia cuando los proyectiles aterrizaron cerca. Lo último que recuerda antes de sentir un dolor insoportable y desmayarse era ver a su madre tratando de agarrarla y luego cayendo. La niña –de 10 años– estaba en el hospital con quemaduras graves, preguntando desesperadamente por su madre.
Otros ciudadanos habían regresado a sus hogares tras el anuncio de la tregua. Wael al Zambi había llegado poco después de las 9.30 a su casa –en Mashrua Amar, con su familia de 18 miembros– de una escuela de la ONU en Shabura, donde habían buscado refugio hace dos semanas. No hubo tiempo para desempacar: diez minutos más tarde estaban de vuelta en la carretera, tratando de escapar. Al Zambi (37 años), con heridas de metralla en sus brazos y en el cuerpo, en la cama del hospital en el Hospital Europeo en el borde de Rafah, dijo: “Creímos que esta vez no era tan sólo por unas horas sino tres días, que sería seguro para ir a casa. La gente en la escuela (de la ONU) decía que esto podía ser el fin de la lucha. Así que nos pusimos en marcha; había más de 3 mil personas en el campamento, el 90 por ciento de ellos se fue por la mañana. Yo no sé por qué empezó el bombardeo. Me hirieron, pensé que me estaban cortando el cuerpo. Me enteré más tarde sobre las muertes. Mi esposa y los niños están de vuelta en el refugio de la ONU. Estos lugares no son seguros, lo sé; están siendo bombardeados, pero es mejor que estar en Rafah”.

 

Dos miembros de la familia –Harbi, de 55 años, y Sami, de 40– murieron en el acto. Otras tres personas –Salama, de 48; Sofia, de 43, y Mohammed de 47 años de edad– fueron asesinadas más tarde, cuando trataban de salir por otro camino. Un pariente, Abdel Sheikh Eid, había llegado al hospital al oír que los heridos eran trasladados allí. Acababa de recibir una llamada en su celular de una prima. “Ella me dijo que quiere saber algo de su marido. El no va a vivir… pero yo no se lo puedo decir por teléfono”, dijo.

Hubo pacientes en el hospital de otras partes de Gaza en tránsito por tratamientos especializados en el extranjero. Pero, con el paso fronterizo de Rafah a Egipto cerrado debido a los combates, estaban atrapados allí, con los sonidos de bombardeos acercándose. Entre ellos se encontraban dos niños heridos por un ataque con misiles en Beach Camp en la ciudad de Gaza, en la que otros 10 muchachos y el abuelo de uno de ellos habían muerto. Hamas y el ejército israelí se habían culpado mutuamente por el asalto mortal.

Zahar al Aila estaba tratando de llevar a su sobrino de 10 años de edad de vuelta al hospital de Al Shifa, en la ciudad de Gaza, donde había sido tratado. Pero le habían dicho que “no hay camas en Al Shifa, está lleno. Sólo quiero que lo lleven de regreso a la ciudad de Gaza, pero dicen que no tienen ninguna ambulancia deso-cupada. Me advirtieron que no lo llevara de vuelta, porque el camino era peligroso”. Mohammed al Aila, cubierto de vendas, susurró: “Por favor, necesito ayuda para volver a Al Shifa, no me gusta estar aquí. Se pueden escuchar un montón de bombas, es muy aterrador”.

 

Rami Abdel al Helo, de nueve años, era otro sobreviviente de Beach Camp que estaba en el hospital. Un hermano de cinco años de edad, Osama, y su abuelo, Sobhay al Helo, habían muerto en el ataque. Su padre, Ahmed, dijo: “No puedo imaginar a Rafah abriéndose pronto mientras existe este fuego. Ya perdí a un hijo y tengo que proteger a éste. Con la tregua, pensamos que éste sería un buen día para salir; pero ahora me temo que sólo va a empeorar mucho más”.

El personal médico estaba reunido alrededor de la cama de Shahed Abu Namla. “Ella sigue pidiendo agua y quiere saber sobre su familia”, dijo una enfermera, Halina Um Abdullah. “Las ambulancias no pueden volver y buscar heridos hasta que haya otra tregua, cuando sea. Sólo podemos rezar para que ello suceda”.

 

De The Independent de Gran Bretaña. Especial para Página/12

Traducción: Celita Doyhambéhère.

 


 DESTINAN 225 MILLONES DE DOLARES A FINANCIAR EL ESCUDO ANTIMISILES

Dólares frescos para Israel

El Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad otorgar al Pentágono fondos suplementarios valorados en 225 millones de dólares para financiar el escudo antimisiles de Israel conocido como Cúpula de Hierro. En tanto el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó ayer a Hamas a liberar al soldado israelí secuestrado. “Si Hamas piensa verdaderamente en una solución del conflicto con Israel en la Franja de Gaza tiene que liberar de inmediato al soldado Hadar Goldin”, subrayó el mandatario. Al mismo tiempo, reconoció que ahora era “muy difícil” negociar una nueva tregua, pero que Washington lo iba a intentar de todas maneras. “Si Hamas no tiene control sobre todos los grupos palestinos es difícil para los israelíes confiar en que un alto el fuego se pueda mantener”, dijo Obama. También pidió al gobierno israelí una mejor protección para los ciudadanos palestinos. “Quiero que se haga todo lo que sea posible para garantizar que no se mate a los civiles palestinos”, expresó el líder demócrata. Sin embargo, el presidente estadounidense volvió a suscribir el derecho de Israel a defenderse de los ataques con cohetes lanzados por el grupo islamista0.

En este sentido, el Senado estadounidense otorgó nuevos fondos destinados a las necesidades militares de su principal aliado en Medio Oriente. “Estamos con los israelíes, porque si no tienen el (escudo) Cúpula de Hierro no pueden defenderse”, aseguró el senador republicano y ex candidato a la presidencia del país John McCain. La medida para incrementar los fondos para el escudo antimisiles israelí se había incluido en un proyecto de ley destinado a aumentar los fondos para atajar la crisis migratoria fronteriza que está viviendo Estados Unidos en los últimos meses, pero anteayer los republicanos bloquearon el proyecto. Los conservadores exigían la financiación “limpia”, es decir, sin ningún otro fondo suplementario. Los demócratas cedieron y el proyecto fue aprobado ayer. “Se están quedando sin misiles para el Cúpula de Hierro para poder protegerse. Estamos con ustedes. Aquí están los misiles”, dijo tras la votación el republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham. Ahora el texto pasará a la Cámara de Representantes donde también se prevé que sea aprobado fácilmente.

Estados Unidos ha permanecido del lado israelí durante el conflicto, cuyo último intento de alto el fuego fracasó ayer, aunque viene elevando cautelosamente sus críticas al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu tras el recrudecimiento de los ataques en las últimas semanas y la destrucción en Gaza de una escuela destinada a los refugiados palestinos perteneciente a las Naciones Unidas

.
El Pentágono anunció el miércoles que había recibido un pedido de Israel a través de un sistema de emergencia establecido para la compra de más provisión, y que había sido aceptada. Entre la munición provista a través del llamado Inventario de Reservas de Munición de Guerra de Israel se encuentra la necesaria para lanzagranadas y piezas de mortero de 120 milímetros, como la artillería que el miércoles provocó la muerte de al menos 19 personas en la escuela-refugio de las Naciones Unidas.

Pese a que el conflicto se reanudó tras la fallida tregua, Egipto insiste en encontrar una salida entre las partes. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) enviará una delegación a El Cairo para iniciar negociaciones con Israel. El embajador palestino en la capital egipcia, Yamal al Shobaki, dijo que el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, ya formó el equipo negociador unificado e integrado por representantes de todas las facciones palestinas, incluidos los movimientos islamistas Hamas y Al Jihad. “Abbas ha mantenido su decisión de enviar la delegación porque desea el fin de las agresiones israelíes a Gaza”, afirmó.

Por su lado, la agencia estatal egipcia Mena citó a una fuente oficial que aseguró que el gobierno egipcio mantiene en pie su invitación para que los palestinos e Israel envíen sus respectivas delegaciones negociadoras a El Cairo. La fuente, que la agencia no identificó, explicó que Egipto espera recibir a los equipos para que “trabajen y consoliden la tregua”.

Asimismo, destacó que El Cairo busca que ambas partes cumplan con el alto el fuego antes de iniciar el proceso negociador.

Información adicional

AL MENOS CINCUENTA PALESTINOS Y DOS SOLDADOS ISRAELIES MURIERON; OTRO SOLDADO ISRAELI FUE SECUESTRADO
Autor/a: Kim Sengupta
País:
Región: Medio Oriente
Fuente: Página12

Leave a Reply

Your email address will not be published.