Home » Indulgencia II: Vultur gryphus o simplemente condor

Indulgencia II: Vultur gryphus o simplemente condor

Indulgencia II: Vultur gryphus o simplemente condor

En el primer acto, se presenta el Cóndor. En el segundo, éste dibuja su silueta con tinta roja, que conserva en su pico.

 

Sobre el orden de la familia de los catáridos –o aves que limpian– o simplemente familia del orden de la mayoría de los rapaces diurnos, los ornitólogos tienen particular disputa. La polémica ha trasnochado en las últimas décadas a muchos de estos científicos de pájaros.

 

Por estar emparentados los cóndores andinos y los buitres americanos, confusa resulta a veces su diferenciación.

 

A los cóndores se les esconde en jaulas alternativas de Justicia y Paz, con la suficiente seguridad para que sus picos callen.

 

La confusión y la disputa sobre el orden de su familia los hacen aparecer unas veces emparentados con cigüeñas y garzas, otras como aves de rapiña.

 

Cóndores andinos, Buitres californianos, Zamuros, Chulos, Zopilotes, Auras, Gualas o Gallinazos, sean de cuatro o cinco soles, godos o liberales, entroncados se anidan todos en el cadalso y en el acopio sacro.

 

En el tercer acto, el cóndor vuela.

 

La confusión y la disputa mencionadas sobre el orden de su familia no debe tomarse por verdad. La certeza de este debate no debe llamar a más engaños. La validez de contarlo no está en la polémica; está en la indulgencia alternativa o, mejor, en la rapiña.

 

En el acto presente, los cóndores aparecen como cigüeñas presidenciales y como garzas de la prosperidad, rapando indulgencia para sus inclinaciones hacia el despojo. En el acto que falta, la polémica se torna lucha de clases.

Información adicional

Autor/a: CRISTIAN CAMILO CARTAGENA
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.