Home » Actualidad » Sociedad » Página 240

Categoría: Sociedad

Entrada
“Vivimos en dos mundos paralelos y diferentes: el online y el offline”

“Vivimos en dos mundos paralelos y diferentes: el online y el offline”

Por En un mismo tono de voz e igual grado de expresividad, Zygmunt Bauman, el sociólogo más influyente de las últimas décadas, hace chistes sobre su sordera y reflexiona sobre la doble vida -online y offline- que, según él, define nuestra modernidad. “Venga de este lado –y señala el audífono escondido en su oído izquierdo-...

Entrada

Niños de la frontera: “No hablan inglés, pero entienden el odio”

El periodista ganador del premio Pulitzer José Antonio Vargas le puso un rostro público a la crisis de la inmigración que atraviesa Estados Unidos, tras haber sido detenido esta semana por la policía fronteriza en McAllen, Texas. Varias horas más tarde y después de protestas a nivel nacional, Vargas fue liberado. Dio a conocer por...

Entrada
La esclavitud: el imperio y el trabajo

La esclavitud: el imperio y el trabajo

Mientras en uno de sus libros pasados (Empire’s workshop: Latin America, the United States and the rise of new imperialism, 2007) Greg Grandin analizaba cómo la política de Estados Unidos (EU) en la región –desde los primeros intentos de supeditar a Cuba hasta el apoyo a las dictaduras centroamericanas– le servía como un “ensayo” para...

Entrada
Israel enfrenta creciente campaña de artistas, científicos e intelectuales

Israel enfrenta creciente campaña de artistas, científicos e intelectuales

Cuando el científico más famoso del planeta anunció que cancelaría su participación en un foro en Israel –donde el anfitrión era el presidente del país–, en protesta por el trato al pueblo palestino, provocó un sismo que sigue haciendo temblar. Israel y sus aliados en Estados Unidos no han ocultado su alarma ante iniciativas populares...

Entrada
¡Abre la muralla!

¡Abre la muralla!

Escuché este diálogo en el bar de la facultad y pensé que muchas veces, como comunicadora, lo vivo:–Dijo que la comunicación es un enclave .–¿Un qué? –Un enclave… Igual que el barrio chino en Los Angeles o como era –hasta 1989– Berlín Occidental en Alemania del Este.–¿O sea? –O sea un territorio con unas normas...

Entrada
“Para la versión liberal, cualquier cosa que haga el Estado devendrá un periodismo sucio”

“Para la versión liberal, cualquier cosa que haga el Estado devendrá un periodismo sucio”

Investigador y profesor de la Universidad de Londres, Des Freedman pasó de la teoría académica a la praxis política, al promover el debate público sobre la regulación de los medios. Aquí explica cómo se logró instalar el tema en la agenda británica. Los ataques desde las corporaciones y el ejemplo de la reforma argentina. La...

Entrada

¡Cuánta preocupación!

En Río, el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, afirmó ayer que está todo listo para el partido del domingo. En el Maracaná estarán, además de Argentina y Alemania, once jefes de Estado (inclusive la presidenta Dilma Rousseff) y unas 80 mil personas más. Se calcula que al menos 120 mil argentinos estarán en las...

Entrada
Tragedia histórica

Tragedia histórica

Quizá la mejor explicación para lo que pasó ayer haya sido la del arquero brasileño Julio Cesar: “A veces, es muy difícil explicar lo inexplicable”. No aclaró cuándo es fácil explicar lo inexplicable. Pero lo intentó. Fue una tragedia nacional. Si hasta ayer la selección brasileña no había, ni de lejos, mostrado el fútbol esperado...

Entrada

El silencio de los intelectuales

Los intelectuales latinoamericanos han tenido, especialmente a partir de la mitad del siglo pasado, un rol importante en la historia del continente, primero como intérpretes de los procesos vividos por los países y por el continente, y también como protagonistas en los gobiernos progresistas y en fuerzas políticas de izquierda. Los momentos más importantes América...

Entrada

La tensa, muy tensa víspera

Falta un día. ¿Pensar en qué? En cualquier cosa que no sea Alemania. Y, para eso, por suerte los políticos de mi país son duchos en ofrecer alternativas. Por ejemplo: hay un diputado nacional, Ricardo Izar, del derechista PSD aliado al gobierno de Dilma Rousseff, del izquierdista PT… bueno, aquí ya tenemos tema para pensar....