El café es el primer producto agrícola de Colombia. Es el 29% del área sembrada, es algo menos del 50% de las exportaciones agropecuarias, el 10% de las tradicionales, que incluyen petróleo, carbón y níquel y es el 5% las ventas totales al exterior. Es el 31% del empleo rural, ocupa a dos millones y...
Etiqueta: agricultura
Monsanto amenaza plantíos del orbe, alertan
México se encuentra en riesgo ante la trasnacional, la cual ya ha intentado “contaminar” el frijol amarillo en el país, advirtió Marie-Monique Robin, periodista, documentalista y cineasta, autora del libro El mundo según Monsanto. Una cinta con el mismo título se proyecta hoy a las 11 horas en la Cineteca NacionalFoto Arturo Cruz Bárcenas Arturo...
La FAO alerta sobre la compra masiva de tierras
“El incremento de las compras masivas de terrenos en África y otros continentes aumenta el riesgo de que los pobres se vean desposeídos o se les impida el acceso a la tierra y el agua”. Ésta es una de las conclusiones de uno de los primeros estudios sobre la compra de enormes superficies de tierras...
Cuba. 50 años de Reforma Agraria
La Constitución de 1940 contemplaba una reforma agraria, pero hasta 1959 ningún gobierno cumplió con su obligación de llevarla a cabo. Comportamiento comprensible -aunque inaceptable- ya que más del 80% de las mejores tierras cubanas estaban en manos de un grupo de compañías norteamericanas, y, desde 1902, todos los gobiernos de la Isla –excepto el...
Marie-Monique Robin, autora de el mundo según Monsanto. “Quien controla las semillas, controla la comida y la vida”
–¿Cómo define a Monsanto? –Monsanto es una empresa delincuente. Lo digo porque hay pruebas concretas de ello. Fue muchas veces condenada por sus actividades industriales, por ejemplo el caso de los PCB, producto que ahora está prohibido, pero sigue contaminando el planeta. Durante 50 años el PCB estuvo en los transformadores de energía. Y Monsanto,...
El hambre galopa… la política bosteza
El 12 de febrero, en su primera comparecencia ante el Senado, el recientemente posesionado director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Dennis C. Blair, afirmaba que la primera amenaza para la seguridad nacional de su país es la crisis económica (ver Crisis y recesión) creada por ellos mismos. Y no sólo por aquello que la...
Cuba, por inversiones productivas y cambios estructurales en la agricultura y la industria
La Habana, 25 de diciembre. Cuba busca inversiones productivas y “cambios estructurales” en la agricultura y la industria, para remontar la caída en su ritmo de crecimiento y la falta de financiamiento, que este año volvió a ser el eslabón más débil de su economía, según informes oficiales. “Para 2009 se precisan inversiones en el...
Problemas, fascinaciones y oportunidades
Hace 30 años la humanidad tenía un problema, la ciencia tenía una fascinación y la industria tenía una oportunidad. Nuestro problema era la injusticia. Las masas de hambrientos crecían y al mismo tiempo la cantidad de campesinos y agricultores menguaba. La ciencia, mientras tanto, estaba fascinada por la biotecnología, la idea de que podríamos manipular genéticamente...