Home » bacterias » Página 3

Etiqueta: bacterias

Entrada
ONU reconoce que resistencia a antibióticos representa riesgo mundial

ONU reconoce que resistencia a antibióticos representa riesgo mundial

Un informe de 2014 encargado por Gran Bretaña pronosticó que para 2050 la resistencia a los antibióticos derivará en la muerte de más personas cada año que el cáncer y costará al mundo hasta 100 billones de dólares.   Los líderes mundiales aprobaron el miércoles una declaración de aspecto amplio enfocada en atender el problema...

Entrada
El tratamiento contra el cáncer que sustituirá a la quimioterapia

El tratamiento contra el cáncer que sustituirá a la quimioterapia

La inmunoterapia es ya una realidad para algunos tumores. En otros se avanza para reemplazar a técnicas más agresivas, pero todavía tendrán que convivir con las más modernas durante años Hace más de un siglo, el cirujano neoyorquino William Coley observó que los tumores con alguna infección tendían a remitir. Las bacterias o los virus...

Entrada
Más grave que el cáncer: una gran amenaza se cierne sobre la humanidad

Más grave que el cáncer: una gran amenaza se cierne sobre la humanidad

En una reunión del Fondo Monetario Internacional, el ministro de Finanzas británico alertó sobre las consecuencias que tendrá la resistencia a los antibióticos de las infecciones comunes.   La resistencia de las bacterias a los antibióticos se convertirá en “una amenaza aún mayor que el cáncer para la humanidad” si no se toma una acción...

Entrada
La resistencia a los antibióticos, “crisis sanitaria global”: OMS

La resistencia a los antibióticos, “crisis sanitaria global”: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este lunes a combatir con más dureza la resistencia de las bacterias a los antibióticos, pues esta tendencia creciente supone “una crisis sanitaria global”, afirmó Margaret Chan, directora general de ese organismo, Agregó que esta resistencia “alcanza niveles peligrosos en todos los rincones del mundo”. Por eso,...

Entrada
Sobre fronteras, resquicios y pliegues

Sobre fronteras, resquicios y pliegues

El gran reservorio de la vida en el planeta se encuentra en aquellas formas de vida, de acción y de adaptación que no son inmediatamente visibles y evidentes. La innovación se lleva a cabo generalmente en las fronteras. Y cuando se habla de educación de calidad y de investigación de punta, se dice entonces que...

Entrada
Déjese de ordenadores y utilice bacterias

Déjese de ordenadores y utilice bacterias

Hay investigadores que creen que la miniaturización de los componentes electrónicos de los ordenadores llegará a un punto en el que, al alcanzar determinados límites físicos, será imposible bajar más de escala. Y que ese día está más cerca que lejos. Entonces, habrá llegado el momento de imitar o incluso tratar de echar mano directamente...

Entrada

Hallada una nueva forma de vida en la Tierra

La vida es como una tortilla española. Si no hay huevos o patatas, no hay tortilla. Y si no hay oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre, no hay vida. Al menos, eso se pensaba hasta hoy. Un grupo de investigadores estadounidenses ha descubierto que se puede hacer tortilla sin huevos o, lo que es...

Entrada
Bacterias

Bacterias

La noticia científica de la semana pasada fue la creación de una bacteria por medio de procedimientos de la biología sintética. Según los reportajes del caso, se trata de una bacteria con un genoma artificial y, por ello, un organismo sin ancestros. Las cuestiones técnicas son entreveradas para los no especialistas: se trata de describir...

Entrada
Uso excesivo de antibióticos en Europa extiende resistencia de las bacterias

Uso excesivo de antibióticos en Europa extiende resistencia de las bacterias

Londres, 10 de noviembre. El uso excesivo de antibióticos en Europa está expandiendo la resistencia de las bacterias y amenaza con perjudicar tratamientos médicos vitales, como los remplazos de cadera, el cuidado intensivo de los bebés prematuros y las terapias contra el cáncer, dijeron expertos. Dominique Monnet, de la unidad de asesoramiento científico del Centro...