Home » ciclo

Etiqueta: ciclo

Entrada
Relevo de las clases dominantes o cambio político en Colombia. ¿Fin del ciclo histórico del bloque hegemónico colombiano?

Relevo de las clases dominantes o cambio político en Colombia. ¿Fin del ciclo histórico del bloque hegemónico colombiano?

El bloque hegemónico colombiano ha llegado a un cierre de ciclo histórico. Si el ciclo del bipartidismo duró de 1886 a 1991, el gobierno del bloque emergente paramilitar cumple su trayectoria luego de dos décadas de inconformidad social. Esta es la hipótesis abordada en este artículo. En la perspectiva del análisis político-económico, revisamos la historia...

Entrada
Relevo de las clases dominantes o cambio político en Colombia. ¿Fin del ciclo histórico del bloque hegemónico colombiano?

Relevo de las clases dominantes o cambio político en Colombia. ¿Fin del ciclo histórico del bloque hegemónico colombiano?

El bloque hegemónico colombiano ha llegado a un cierre de ciclo histórico. Si el ciclo del bipartidismo duró de 1886 a 1991, el gobierno del bloque emergente paramilitar cumple su trayectoria luego de dos décadas de inconformidad social. Esta es la hipótesis abordada en este artículo. En la perspectiva del análisis político-económico, revisamos la historia...

Entrada
El Banco Central de Rusia augura una crisis financiera mundial en 2023

El Banco Central de Rusia augura una crisis financiera mundial en 2023

La institución financiera ha publicado un informe que contiene cuatro escenarios separados para el futuro cercano, tres de los cuales pintan un panorama sombrío. Para el año 2023 el mundo podría enfrentar un desastre financiero comparable con la crisis de 2008-2009 debido a los problemas acumulados durante los últimos 18 meses de la pandemia de...

Entrada
Colombia: Julio será un mes crucial para la paz

Colombia: Julio será un mes crucial para la paz

El sexto ciclo del diálogo entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y representantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), iniciará en La Habana, el lunes dos de julio, por lo que el grupo insurgente a través de un comunicado calificó julio como “un mes crucial para la paz”. En el comunicado mencionan que esta...

Entrada
La macdonalización de la universidad

La macdonalización de la universidad

Muchos observadores consideran que la situación actual de la universidad es consecuencia de un plan general que se pone en práctica desde la implantación, sin financiación, del llamado Plan Bolonia —educación barata—, que consiste en debilitar a la universidad pública, con la puesta en marcha de un proceso de macdonalización —fast education—, recurriendo a la...

Entrada
Cuba, sede del diálogo

Cuba, sede del diálogo

La guerrilla del ELN y el gobierno colombiano reanudarán las conversaciones de paz en La Habana, luego de que se frustrasen en Quito. Un año y medio atrás se firmó el acuerdo con las FARC.   Cuba se convertirá desde la próxima semana en la nueva sede de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y...

Entrada
El ciclo económico después de la reforma tributaria

El ciclo económico después de la reforma tributaria

La coyuntura económica evidencia la creciente desaceleración de la economía colombiana…   El crecimiento económico tiene cuatro fases: auge, desaceleración, crisis y recuperación. Esta dinámica de los ciclos de negocios de un país tiene a veces momentos de auge prolongados que van acompañados de crisis de corta o de larga duración. Lo cierto es que cuando...

Entrada
El ciclo económico después de la reforma tributaria

El ciclo económico después de la reforma tributaria

La coyuntura económica evidencia la creciente desaceleración de la economía colombiana…   El crecimiento económico tiene cuatro fases: auge, desaceleración, crisis y recuperación. Esta dinámica de los ciclos de negocios de un país tiene a veces momentos de auge prolongados que van acompañados de crisis de corta o de larga duración. Lo cierto es que cuando...

Entrada
Larga crisis económica

Larga crisis económica

El proceso de producción capitalista se desarrolla en el marco de diversas contradicciones. Ellas dan lugar a periodos recurrentes en los que la tasa promedio de ganancia del capital se reduce y ocurren las crisis. Desde 2007 se registra una crisis larga que no se asimila a los movimientos cíclicos de auge y recesión, de...

Entrada
Cinco hipótesis sobre las elecciones brasileñas

Cinco hipótesis sobre las elecciones brasileñas

¿Un cambio de fase que no se limitará a lo político, sino también a lo social y a los movimientos sociales? Abordamos la situación de Brasil, donde el 5 de octubre habrá elecciones. El ciclo progresista latinoamericano comenzó en febrero de 1989 con el Caracazo y puede haber finalizado en junio de 2013 con las...