195 estados se comprometen a rebajar sus emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento a 2 grados a finales de siglo. En una fórmula que contente a todos, no estarán obligados legalmente a cumplir con sus compromisos pero sí a hacer un seguimiento, comunicarlo y presentar revisiones cada 5 años. PARÍS. -Después...
Etiqueta: COP-21
El pacto de un grado y medio
No es perfecto pero fue saludado como un milagro de negociación entre grandes y chicos, pobres y ricos, y como un buen comienzo para limitar el daño planetario. Hasta las ONG, siempre tan críticas, saludaron el resultado. Un extenso y ensordecedor aplauso selló el fin de un arduo ciclo de negociaciones que concluyó en París...
La cumbre del clima avanza hacia un acuerdo de mínimos
El último borrador del acuerdo echa por tierra la “descarbonización” y no se marca porcentajes claros de reducción de emisiones para 2050. La presentación del proyecto de acuerdo global de lucha contra el cambio climático se retrasa al sábado por la mañana. PARÍS. -Parece que habrá acuerdo, pero bastante alejado de las ambiciosas expectativas con...
India bloquea las negociaciones del acuerdo climático de París
El país asiático, tercer gran contaminante tras EEUU y China, exige diferenciar las responsabilidades de países ricos y pobres y más financiación. PARÍS. Las negociaciones de cerca de 200 países para lograr un acuerdo universal y vinculante contra el cambio climático están en punto muerto por el bloqueo de India, que presiona para que...
¿Por qué es tan difícil un acuerdo global contra el cambio climático?
Los líderes mundiales claman por un acuerdo ambicioso y a la altura de las circunstancias, pero las negociaciones de cambio climático son una combinación explosiva de intereses, economía global, corporaciones y lobbies en general. PARÍS. – La Cumbre del Clima que reúne en París a los delegados de 195 países de todo el mundo arrancó...
Abre la cumbre del termostato
Ciento cincuenta líderes de Estados abrirán hoy las deliberaciones por el compromiso mundial para el cambio climático. Aunque se producen cambios, las expectativas de modificar la actual tendencia son escasas. Oficialmente cierra el 11 de diciembre. Ciento cincuenta jefes de gobierno de todo el mundo tomarán la palabra hoy en el inicio de la Cumbre...
La última chance, en París
Después de Kioto en 1997 y Copenhague en 2009, muchos ven la COP 21 como la oportunidad final de hacer algo por el planeta, crear un protocolo mundial vinculante y darle un rol serio a la ONU. La resistencia de las potencias industriales. “¿Podemos aún salvar el planeta?” La pregunta, a toda página, la formula...
Crónica de un desastre climático anunciado
El cambio climático existe y es grave. Cifras más o menos, todos los análisis convergen: para evitar que el planeta se siga calentando con impactos devastadores urge reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), consecuencia del sistema de producción y consumo con combustibles fósiles como petróleo, gas y carbón. Los rubros que...
“No seremos guardabosques del imperio”
Una de las particularidades del proceso boliviano es la relación que establece en sus políticas con “la Madre Tierra”. Por eso es tan escuchada la voz de Evo Morales de cara a la Cumbre sobre el Cambio Climático, que se concretará en París a fines de este mes. A fines de noviembre París será escenario...
¿Hacia un colapso climático antropogénico? (II)
Fidel Castro fue al meollo del asunto en Brasil, 1992: “las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente. Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que, a su vez, engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la...
- 1
- 2