Con motivo de los cambios en el seno del Ejecutivo, algunas agencias cablegráficas se rasgan las vestiduras. Varias de ellas hablan o se hacen eco de rumores “populares” sobre la sustitución de los “hombres de Fidel” por los “hombres de Raúl”. La mayoría de los que fueron reemplazados nunca los propuse yo. Casi sin excepción...
Washington explora la vía para resolver el conflicto con Cuba
El Gobierno de Barack Obama está preparando una ambiciosa iniciativa en relación con Cuba con el objetivo de poner fin a 50 años de enfrentamiento y facilitar, en diálogo con las actuales autoridades comunistas, una vía hacia la democratización de la isla. Aunque todavía no se han dado pasos concretos en esa dirección, distintas fuentes...
Raúl Castro reestructuró su gabinete
El presidente de Cuba, Raúl Castro, realizó ayer la mayor reestructuración de su gabinete desde que asumió oficialmente el poder, hace poco más de un año, en reemplazo de su hermano Fidel. En lo que el Consejo de Estado definió como un movimiento de cuadros, dos de las figuras más conocidas dentro y fuera de...
Entrevista al periodista cubano Ariel Terrero: “El reto de la economía cubana es producir lo que se necesita y producir con eficiencia”
En las páginas de la centenaria revista Bohemia hay un periodista que exige las “cuentas claras”. Así decidió nombrar su columna. Temas álgidos unas veces, polémicos otras, dan sentido a una sección cuyo punto de convergencia está anclado en la economía cubana. Ariel Terrero es un hombre agudo. Y con esa agudeza expone para Cubahora...
Cuba-Estados Unidos: euforia y realidad
El influyente senador republicano Richard Lugar ha distribuido esta semana a sus colegas un informe que reconoce el fracaso del bloqueo a Cuba en su “propósito declarado” de llevar la democracia a la isla. Lugar obvia el origen del conflicto en la permanente agresividad de Estados Unidos hacia la revolución Cubana, y la falta de...
Sarko les sonríe a los Castro
Nicolas Sarkozy parece un hombre irresistible. No sólo ha seducido a una de las mujeres más bellas del mundo sino que también ha logrado subyugar a sus enemigos políticos y llevarlos a trabajar con él. Entre sus conquistas más vehementes figuran dos: la del ex ministro socialista de Salud, Bernard Kouchner, hoy jefe de la...
Raúl Castro cumple un año al frente de Cuba
En su primer año como jefe de Estado y de Gobierno, Raúl Castro empezó a reorganizar la cadena de mando, impulsó pequeñas reformas económicas, emprendió una ofensiva diplomática y remitió la definición de cambios de fondo al sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), previsto para finales de 2009. Raúl, de 77 años,...
Silvio Rodríguez: “Mi compromiso se convirtió en una razón de ser”
Desde que con aspecto de adolescente apareció con una guitarra en un casi olvidado programa de la televisión hasta los conciertos multitudinarios más recientes en diversas plazas del mundo, Silvio Rodríguez (San Antonio de los Baños, 29 de noviembre de 1946) ha sido consecuente en sus cantos y sus actos. Renovador de la trova hacia...
La economía cubana y las estadísticas
Las formas de inserción de los países periféricos en la economía-mundo presentan dos dimensiones. Una general que identificamos a través del desarrollo desigual, el intercambio desigual, el endeudamiento como medio de enriquecimiento, las imposiciones del comercio llamado libre, y un abanico propio del trato que Hegel prefiguró en su Fenomenología del espíritu como la dialéctica...
Las contradicciones entre la política de Obama y la ética
Señalé hace varios días algunas ideas de Obama, que indican su papel dentro de un sistema que es la negación de todo principio justo. Hay quienes se rasgan las vestiduras si se expresa cualquier opinión crítica sobre el importante personaje, aunque se haga con decencia y respeto. Esto va acompañado siempre de sutiles y no...