Se discute si la revuelta de 40 ciudades en EU es una revolución cultural, un levantamiento de masas, una guerra racista o una guerra civil, en medio de su proto-balcanización (). A mi juicio, se trata de la “segunda guerra civil ()”, que engloba los anteriores componentes citados y desnuda al mediodía lo que parece...
Etiqueta: desintegracion
Mejores y brillantes
El gobierno de Boris Johnson aprovecha el abultado triunfo electoral de diciembre pasado para imponer medidas para controlar la economía; redefinir los límites del Poder Judicial; acomodar las relaciones con la prensa–incluida la BBC, a la que ha puesto en la picota– y con las universidades, ambas las considera insumisas; reordenar las condiciones de la...
Brasil es la cuña de EEUU en Sudamérica
Brasil está sólidamente alineado con EEUU, pero además se está convirtiendo en la espada de Washington: se permite juzgar a los gobiernos de la región, violentando las elementales normas diplomáticas y está tejiendo alianzas con los mismos países alineados con el imperio. Tres datos centrales permiten llegar a esa conclusión. El primero es la reacción...
Gobierno minero, resistencia indígena
Durante 68 días cientos de campesinos de las comunidades vecinas a la mina Las Bambas (Apurímac, Perú), cortaron la carretera por la que empresa estatal china Minerals and Metals Group (MMG) exporta cobre a través del “corredor minero” hasta el puerto de Matarani en el océano Pacífico. Los comuneros de Fuerabamba levantaron pequeñas chozas de...
El día que la Unión Europea dejó de ser la que era tras aprobar el Brexit
El Consejo de Europa ha aprobado este domingo el acuerdo del Brexit para la salida del Reino Unido de la UE El acuerdo, fruto del referéndum de junio de 2016, marca un antes y un después en el cuerpo institucional comunitario Reino Unido nunca fue un socio comunitario como el resto. Siempre ha tenido un...
Sobre la balcanización en Latinoamérica
El nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, ha manifestado que no está dispuesto a seguir acudiendo a las rondas de negociaciones de la Alianza del Pacífico. Argentina, por su parte, ha solicitado la anulación de la decisión 32/00 del Mercosur que prohíbe a sus países miembro firmar nuevos acuerdos comerciales por sí solos. Si gana...
El nuevo gurú de la ultraderecha europea
La divisa con la que Bannon se hizo conocer en Bruselas se la tomó prestada al poeta John Milton: “Prefiero reinar en el infierno que servir en el paraíso”, dijo Bannon. Su ambición choca, sin embargo, con unos cuantos obstáculos. La ultraderecha mundial se prepara con vistas a dar el asalto al Parlamento Europeo. Las...
Tras sesenta años de integración, ¿la disolución?
En 1951, en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), los seis Estados signatarios –la República Federal de Alemania (RFA), Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos– se declaraban “resueltos a sentar las bases de una unión cada vez más estrecha entre los pueblos europeos”. Los mismos signatarios...
“La idea de que el Estado somos nosotros ha desaparecido”
François de Chateaubriand, autor de Memorias de ultratumba, en su último discurso en la Asamblea Nacional francesa se lamentaba de que sus profecías fuesen ignoradas por la clase política, y que sólo le quedaba sentarse sobre los escombros de un naufragio previsto de antemano. Sentimientos parecidos debe albergar Joseph H. H. Weiler, catedrático de la...
La larga sombra de Trump se proyecta sobre Europa
En este artículo el notable ensayista esloveno analiza las causas y consecuencias del triunfo electoral del magnate inmobiliario estadounidense y cómo puede alterar el mapa político en Europa, en particular las cruciales elecciones francesas dentro de tres meses, donde un derechista conservador como Fillon enfrenta a una populista de extrema derecha, Marine Le Pen. Un...