Mil veces se ha dicho que en toda guerra la primera víctima es la verdad. Falso. La primera víctima es ese proceso infame mediante el cual los ejércitos aprovechan a la gente más perversa, o la convierten en entes malos, carentes de cualquier bondad. Las guerras —todas, las Justas y las injustas, las que tienen...
Etiqueta: destrucción
Las escalofriantes cifras en Gaza: muertos, destrucción y economía en crisis
La guerra de Israel contra Gaza ha causado la muerte de más de 1.600 palestinos y de 63 soldados israelíes, la destrucción de miles de viviendas y la ruina de una economía ya de por sí debilitada. El presidente palestino Mahmud Abbas declaró la Franja de Gaza un área devastada que necesita urgentemente ayuda...
El alto el fuego colapsó en apenas tres horas
Un alto el fuego humanitario de 72 horas, que se suponía que debía allanar el camino para un acuerdo de paz, colapsó ante la violencia salvaje en las tres horas fatídicas después de que el ejército israelí acusara a Hamas de romper la tregua con el secuestro de un soldado y matar a otros dos...
Destruir para vencer
La Primera Guerra Mundial dejó para el mundo secuelas de las cuales aún no sale, por eso es común decir que dicha confrontación armada cambió al mundo para siempre, sobre todo a Europa. Por ella, como coletazo, surgieron el comunismo ruso, el nazismo alemán, el fascismo italiano, los Estados nacionales europeos, y la hegemonía de...
Los ricos destruirán la civilización
Con el título de A Minimal Model for Human and Nature Interaction, un grupo de matemáticos de la NASA publicó hace poco más de un año un interesante artículo en el que pronosticaban el final de nuestra civilización en pocas décadas. El artículo ha causado sensación en diversos medios, por el prestigio de los firmantes,...
Sigue el engaño de la minería responsable
Saben cuánto va a utilizar el proyecto, el agua del río (en Quinsacocha)?Uno por ciento, porque se saca el agua y se la recicla, esa es la minería moderna. Presidente Rafael Correa [2]. Cuando se trata de vender la idea de que la minería a gran escala no causará mayores impactos ambientales y sociales, los...
Naomi Klein: “El hiperconsumismo del capitalismo global nos está matando”
Además de una autora y analista de renombrado prestigio, Naomi Klein es sobre todo una reportera. En una entrevista concedida a Alternet, la autora se refirió a las investigaciones que ha realizado durante los últimos años respecto a los Big Green, las organizaciones ecologistas que forman parte del problema que desean evitar, y cuyo informe...
Crisis del agua: espejo de la irracionalidad
El 22 de marzo de 1994 se celebró por primera vez el Día Mundial del Agua, en obediencia al mandato de Naciones Unidas, aprobado en 1992. Lo que significa que en el año que cursa se realiza por vigésima vez, con el ingrediente adicional que 2013 fue declarado el Año Internacional de la Cooperación en...
Los retos de Río+20
Brasil acoge en Río de Janeiro, del 20 al 22 de junio, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, llamada también “Rio+20” porque se celebra dos décadas después de la primera gran Cumbre de la Tierra de 1992. Asistirán a ella más de 80 jefes de Estado. Las discusiones se centrarán en...
En El Quimbo, primero la obra y después la licencia
Amor al río. Cientos de huilenses que creyeron en los anuncios gubernamentales al aceptar la instalación de diversas mesas de trabajo para “discutir” la problemática desprendida del proyecto hidroeléctrico El Quimbo, una vez burlados en su confianza y dignidad, de nuevo se movilizaron ante el anuncio que confirmaba el desvío del río Magdalena para el...