oby Warrick, de The Washington Post (WP), difunde que los especialistas de EU afirman que “China construye más de 100 nuevos silos de misiles (https://wapo.st/3dHA0Gp)”. Los investigadores del Centro de Estudios de No-Proliferación James Martin exhibieron imágenes de un satélite comercial de la empresa Planet. Los supuestos silos, depósitos subterráneos de misiles, se encuentran en...
Etiqueta: energía atómica
Las pruebas nucleares de la Guerra Fría cambiaron los patrones de lluvia a miles de kilómetros
Según varios científicos de las universidades de Reading, Bath y Bristol (Reino Unido), las nubes registradas entre 1962 y 1964 eran visiblemente más gruesas en días con mayor radiactividad. Las detonaciones de bombas nucleares lanzadas durante la Guerra Fría, sobre todo por Estados Unidos y la Unión Soviética, pueden haber cambiado los patrones de lluvia a miles de...
La amenaza global de la nueva inestabilidad nuclear de Donald Trump
La semana pasada, Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, hizo volar por los aires medio siglo de la política de armas nucleares del país en un solo tuit: “Estados Unidos debe fortalecer y ampliar considerablemente su capacidad nuclear hasta que el mundo entre en razón con respecto a las armas nucleares”. Con ese mensaje...
La proliferación amenazante
“El calentamiento global no controlado, la modernización de las armas nucleares en el mundo y los descomunales arsenales nucleares constituyen extraordinarias e innegables amenazas a la continuada existencia de la humanidad…”(Bulletin of the Atomic Scientists, 19/1/15). El mes que concluye, apenas el primero del año, el mundo pareció venírsenos encima. No sólo a los mexicanos....
La advertencia de Fukushima: una lección para el resto del mundo
Desde Tokio.- “Escribo estas palabras de la forma más objetiva posible, con la esperanza de que sirvan de advertencia al mundo”, escribió el periodista Wilfred Burchett desde Hiroshima. Su artículo titulado “La plaga atómica” fue publicado el 5 de septiembre de 1945 en el periódico London Daily Express. Burchett logró evitar el bloqueo militar estadounidense...
Irán en la mira de Israel y EE.UU
Irán instó ayer a Estados Unidos a que no obligue a enfrentar a ambos países por el programa de Teherán de enriquecimiento nuclear. Las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores surgieron en medio de tensiones crecientes que dejaron la puerta abierta a un nuevo conflicto en Medio Oriente. Ali Akbar Salehi dijo contar con información...
Peligrosa división en la Unión Europea
Una Europa que avance a dos velocidades distintas ha sido un espectro político a lo largo de la historia, pero ahora es una realidad económica. Ocurre dentro de la zona euro, corazón de la integración europea. En los márgenes de la zona de divisa única, Grecia, Irlanda y Portugal se encuentran en crisis de deuda...
La energía atómica divide a Europa
El accidente de Fukushima ha hecho tambalearse a la industria nuclear europea, a la que la decisión alemana de prescindir de la energía atómica de aquí a 2022 deja contra las cuerdas. Pero nada está perdido, insisten sus valedores, empezando por Francia, el país más nuclearizado de la Unión. La Comisión Europea tampoco se atreve...
Un Chernóbil a cámara lenta
El sector crítico con la energía nuclear había hecho suya una frase: “Fukushima es un Chernóbil a cámara lenta”. Ayer, más de un mes después del tsunami que dañó gravemente cuatro de los reactores de la central nuclear, el Gobierno japonés vino a reconocer algo así al calificar el accidente como un 7 en la...
Irán: la hora de Obama
Falta una semana apenas para el 9 de septiembre, cuando vence el plazo fijado por la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para que Irán cumpla con las nuevas sanciones, arbitraria e injustamente impuestas como siempre. A partir de esa fecha, los buques iraníes –siguiendo la resolución– deben permitir su inspección por los...
- 1
- 2