Home » energía » Página 77

Etiqueta: energía

Entrada

¿Colapso del petróleo y la OPEP como consecuencia de la geopolítica del gas esquisto (shale gas)?

Una parte nada desdeñable del extenso documento de National Intelligence Council (NIC) y su controvertida prospectiva para 2030 (ver Bajo la Lupa, 19 y 23/12/12) se centra en la ruptura del cordón umbilical de Estados Unidos con el mundo del petróleo, lo cual desembocaría en el colapso del precio del hidrocarburo concomitante a la irrelevancia...

Entrada
Informe mundial de la energía 2012: Lo bueno, lo malo y lo verdaderamente horribl

Informe mundial de la energía 2012: Lo bueno, lo malo y lo verdaderamente horribl

Raras veces la publicación de un informe basado en datos sobre la energía tiende a provocar titulares en primera página por todo el mundo. Sin embargo, eso es exactamente lo que sucedió el 12 de noviembre cuando la prestigiosa Agencia Internacional de la Energía (AIE), con sede en París, dio a conocer la edición de...

Entrada
Otra luz podría sustituir a la fluorescente

Otra luz podría sustituir a la fluorescente

Investigadores en Estados Unidos dicen haber desarrollado un nuevo tipo de lámpara que podría usarse en lugar de los tubos fluorescentes.  La luz se genera con un material hecho a base de capas de plástico, y sus creadores aseguran que es más eficiente y produce una iluminación de mayor calidad al no parpadear.Los científicos detrás...

Entrada
La energía de mañana: detener el consumo de petróleo hoy

La energía de mañana: detener el consumo de petróleo hoy

ALAI AMLATINA, 16/11/2012.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha lanzando un desafío impactante y dos advertencias angustiosas: dos tercios de las reservas de combustibles fósiles deben mantenerse bajo tierra si se quiere evitar el cambio climático, el sector energético duplicará su consumo de agua dulce en los próximos 20 años y los pobres...

Entrada
Restatización/desprivatización de Rosneft (Rusia): la primera petrolera del mundo

Restatización/desprivatización de Rosneft (Rusia): la primera petrolera del mundo

El petróleo constituye la máxima materia prima geoestratégica del planeta y resulta un grave error de juicio abordar su restatización y/o privatización bajo un vulgar enfoque mercantilista, como si se tratara de una trivial compra-venta de triciclos que no afectan la seguridad energética de un país.   Si Estados Unidos, el máximo comprador del petróleo...

Entrada
“El bosón no lo explica todo, pero me ha cambiado la vida”

“El bosón no lo explica todo, pero me ha cambiado la vida”

El físico británico Peter Higgs ha afirmado hoy que el bosón que lleva su nombre, que formuló en 1964 y fue hallado el pasado 4 de julio, “no lo explica todo”, aunque abre camino a nuevas investigaciones sobre el cosmos, pero ha reconocido que le ha cambiado la vida y ha desatado una higgsteria. Higgs...

Entrada

La vulnerabilidad financiera de Petrobras y su dependencia a Wall Street y la City

Uno de los aspectos fundamentales que no suelen ser evaluados en los procesos de desnacionalización-privatización” de las empresas estratégicas es el control financierista en bolsa –en particular, por Wall Street y la City–, sobre todo de las petroleras estatales, ya no se diga “xenoprivatizadas” (control foráneo en detrimento del capitalismo doméstico), que no cuentan con...

Entrada

Más petróleo de lo que se suponía

–Cuénteme qué hace. –Yo hago paleobotánica y palinología. –Empecemos por el principio. –Paleobotánica es el estudio de las plantas fósiles, que se pueden conservar tanto petrificadas (en general troncos o partes de plantas que se reemplazan por sílice) en las que se preserva la estructura de la planta, de modo tal que podemos estudiarlo desde...

Entrada

Respuesta de Fidel al lector de Cubadebate Handy Acosta Cuéllar

El Comandante agradece su mensaje, que nosotros trasmitimos ayer temprano, y nos pidió le hiciera llegar la siguiente carta:   Efectivamente, las dos plantas que usted tiene identificadas son de Moringa y Morera. La primera, originaria de la India, es el único vegetal que posee todos los tipos de aminoácidos. Su producción de hojas verdes...

Entrada
Biocarburantes sí, pero no todos

Biocarburantes sí, pero no todos

La Comisión Europea dio ayer la razón —al menos en parte— a quienes desde hace años señalan a los biocarburantes como una de las causas del hambre en el mundo y de la subida del precio de los alimentos. Bruselas anunció un cambio legal para limitar el uso de biocombustibles procedentes de tierras de cultivo...