Home » Estados Unidos » Página 426

Etiqueta: Estados Unidos

Entrada
La economía de EE UU registra su mayor retroceso en 26 años

La economía de EE UU registra su mayor retroceso en 26 años

La economía estadounidense se encamina a la crisis más profunda desde la Gran Depresión tras cerrar el cuarto trimestre de 2008 con su mayor retroceso en 26 años. El desplome del consumo, del que dependen dos terceras partes del crecimiento, ha llevado al PIB de EE UU a ceder un 3,8% en este periodo y,...

Entrada
La política del campo de concentración

La política del campo de concentración

Sólo abusando del lenguaje puede concebirse la incursión israelí en la franja de Gaza como parte de una guerra. El concepto de guerra supone el enfrentamiento entre dos cuerpos armados, regulares o irregulares, estatales o no estatales. En este caso, la desproporción de fuerzas es tan evidente que, en rigor, no puede hablarse de verdaderos...

Entrada
Descifrando el pensamiento del nuevo presidente de Estados Unidos

Descifrando el pensamiento del nuevo presidente de Estados Unidos

No es demasiado difícil. Después de su toma de posesión, Barack Obama declaró que la devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo a su legítimo dueño debía sopesar, en primer término, si afectaba o no en lo más mínimo, la capacidad defensiva de Estados Unidos. Añadía de inmediato, que respecto a la...

Entrada
Cine latinoamericano: la progresiva pérdida de la memoria colectiva

Cine latinoamericano: la progresiva pérdida de la memoria colectiva

Parte fundamental de cualquier ideología dominante consiste en asociar el margen a descalificativos éticos, como pueden serlo de orden social, sexual o de producción. Es decir, el margen es improductivo, desordenado, peligroso para el orden y la seguridad, sexualmente desviado o contra natura, inmaduro, etc. En las películas de Hollywood el margen finalmente se integra...

Entrada
Reelecciones buenas y malas

Reelecciones buenas y malas

El rotundo triunfo de Evo Morales, el tercero  consecutivo desde el 2005, difícilmente servirá para acallar las críticas de quienes vieron en este referendo constitucional apenas una estratagema del líder boliviano para perpetuarse en el poder. Caso omiso se hace del denso articulado de la nueva Constitución boliviana que, en sus 411 artículos, establece un...

Entrada
Perú contra la corriente latinoamericana

Perú contra la corriente latinoamericana

Cuando por América Latina se expande una ola de soberanía e integración para enfrentar juntos la histórica hegemonía política y económica que por décadas ha ejercido Estados Unidos en la región, el gobierno de Alan García marcha contra esa corriente. El ex presidente estadounidense George W. Bush en su última acción antes de dejar la...

Entrada
La opción de nacionalizar los bancos gana peso en EE UU

La opción de nacionalizar los bancos gana peso en EE UU

Una crisis financiera global es capaz de derrumbar muchos mitos. El Foro Económico Mundial de Davos ha anunciado que adoptaba un código de austeridad y en Gran Bretaña analistas de prestigio defienden la entrada en el euro o, al menos, la apertura de una discusión pública al respecto. Esa misma crisis ha hecho que ahora...

Entrada
Ante el temor de repetir Irak

Ante el temor de repetir Irak

El presidente Barack Obama anunció desde el primer momento que su prioridad en la llamada guerra contra el terrorismo será el frente en Afganistán. Por esa decisión el mandatario ya está enfrentando advertencias sobre la posibilidad de repetir los mismos errores que se cometieron en Irak. La guerra en Afganistán, a cargo de las fuerzas...

Entrada
Como 2001, pero a escala planetaria

Como 2001, pero a escala planetaria

El cataclismo financiero que arrancó en Estados Unidos y se propagó rápidamente al resto del mundo fue apenas el comienzo de una crisis internacional devastadora. Recién ahora se empieza a advertir su verdadero impacto en términos económicos y sociales. Las mayores economías del planeta están atravesando una situación en algún punto comparable con la debacle...

Entrada
Obama, o al rengo se le ve cuando camina

Obama, o al rengo se le ve cuando camina

Es peligroso confundir a Barack H. Obama, el personaje político del establishment estadunidense, con el movimiento social de protesta aún informe y desorganizado que se opuso a Bush e impuso al desconocido Obama, primero como candidato presidencial –venciendo a los elefantes blancos conocidos y conservadores del Partido Demócrata que apoyaban a Hillary Clinton bajo la...