Londres/ Hamburgo, 28 de mayo. Todo el cielo parecía estar desplazado: “Las estrellas no están donde parece que están”, escribió hace 90 años el diario The New York Times. “Pero nadie debe preocuparse”. El motivo de la excitación es que el 29 de mayo de 1919 se confirmó de manera espectacular la Teoría General de...
Luz, electrones, fotones y contaminación
–Usted trabaja con fotoquímica y contaminación atmosférica. ¿Por qué no me cuenta un poco de qué se trata esto? –Le cuento un poco la historia. Hice primero una tesis en La Plata sobre la fotoquímica de reacciones entre gases (moléculas como en la atmósfera, pero en un recipiente cerrado). La fotoquímica es, en realidad, el...
Física de partículas: Saltando a la supercuerda
Después de Popper, sabemos que la gran tarea científica es la crítica, y también, que en las ciencias opera un criterio de demarcación: sólo debe conjeturarse lo que pueda ser refutado a través de la observación, y esa es la cualidad que distinguirá a una proposición científica de otra que no lo es. Un científico...