Home » Foro Social Mundial » Página 2

Etiqueta: Foro Social Mundial

Entrada

Los diferentes significados del Otro mundo es posible

El movimiento altermundista, que se ha expresado en innumerables movilizaciones y en los foros sociales mundiales, regionales y temáticos, está siendo evaluado al cumplirse 10 años del primer encuentro realizado en Porto Alegre. Los análisis difieren, como es lógico en un movimiento tan abarcativo y diverso, que contiene diferentes tradiciones y modos de ver el...

Entrada
Lula arremete en Porto Alegre contra los países desarrollados

Lula arremete en Porto Alegre contra los países desarrollados

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no quiso ser condescendiente con los países ricos en Porto Alegre. En una intervención calculada, más dirigida a los líderes políticos con los que el presidente se encontrará hoy en Davos que al entusiasta auditorio que lo escuchaba en el estadio de Gigantinho, Lula culpó ayer...

Entrada
El balance de “otro mundo posible”

El balance de “otro mundo posible”

A diez años de Seattle y del primer Foro Social Mundial, el balance que se hace necesario es el de la lucha por “otro mundo posible”. El balance del FSM no debe ser de los foros, sino de los objetivos que se propusieron cuando comenzamos a organizarlos. Otra visión sería víctima del corporativismo, de la...

Entrada

Forum Social Mundial se abre en Porto Alegre con reflexión sobre sus objetivos

“Diez años después: Desafíos y propuestas para otro mundo posible”. Éste fue el tema del seminario que abrió ayer (25) las actividades del Forum Social Mundial 10 años, en Porto Alegre, Río Grande do Sul. El momento sirvió de reflexión sobre las verdaderas ganancias y pérdidas de la iniciativa que engloba a una diversidad de...

Entrada
FSM cumple 10 años de proceso en la consolidación de ‘otro mundo posible’

FSM cumple 10 años de proceso en la consolidación de ‘otro mundo posible’

En 2001, cerca de 20 mil personas se reunían en Porto Alegre, Río Grande do Sul, Brasil, para la construcción de “otro mundo”. Surgía allí el Forum Social Mundial (FSM), que tenía como objetivo debilitar y desconstruir la dominación de las reglas económicas impuestas por los países más ricos en el Forum Económico Mundial de...

Entrada
Consensos problemáticos

Consensos problemáticos

Desde hace años me intriga la facilidad con que se crean consensos en las sociedades de Europa y Norteamérica. Me refiero a consensos dominantes, adoptados por los principales partidos políticos y por la mayoría de los editorialistas y comentaristas de los grandes medios de comunicación social. Son tanto más intrigantes porque se producen sobre todo...

Entrada
Nuevos valores para una nueva civilización

Nuevos valores para una nueva civilización

En el Foro Social Mundial de Belém, se concluyó que  las alternativas al neoliberalismo y a la construcción del ecosocialismo no se engendran  en la cabeza de los intelectuales o de programas partidarios, sino en la práctica social,  a través de luchas populares, movimientos sindicales, campesinos, indígenas, étnicos, ambientalistas y comunidades de base. Para gestar...

Entrada
El Foro Social en un sentido amplio

El Foro Social en un sentido amplio

A juzgar por las estadísticas, el IX Foro Social Mundial realizado en Belem fue un éxito: 133 mil participantes de 142 países; 489 organizaciones de Africa, 119 de América Central, 155 de América del Norte, 4193 de América del Sur, 334 de Asia, 491 de Europa y 27 de Oceanía. Entre todas, las participaciones más...

Entrada
Balance del FSM y de otro mundo posible

Balance del FSM y de otro mundo posible

Un balance del Foro Social Mundial (FSM) en Belem no puede ser hecho en función de los alcances del mismo. El foro no nació para ser un fin en sí mismo, sino un instrumento de lucha en la construcción de “otro mundo posible”. En ese sentido, ¿qué balance se puede hacer desde el punto de...