Del tsunami desinformativo viciosamente rusófobo de los totalitarios multimedia de Occidente –que atizan el fuego bélico–, cabe rescatar la sabia opinión del ex presidente francés Valery Giscard d’Estaing, distinguido atlan¬tista a quien se le atribuye la creación del G-7: Crimea siempre ha sido rusa y el pueblo crimeo tiene todo el derecho a decidir su...
Etiqueta: geopolítica
Alianza del Pacífico, ¿una alternativa?
Hay un gran lobby mediático internacional —en el que el grupo Prisa juega el rol motor— que, incomodado con el éxito de los gobiernos progresistas latinoamericanos y para defender los intereses de grandes corporaciones internacionales en la región, busca hacer de sus sueños realidad. La Alianza del Pacífico sería el sector dinámico de América Latina...
Venezuela, bajo ataque mediático de EU
El conflicto interno en Venezuela se reporta en Estados Unidos por algunos de los medios más influyentes con una serie de errores y distorsiones que nutren la imagen, promovida por la oposición de aquella nación, de un país represor de la libertad de expresión, según denuncian analistas en esta ciudad. La organización de monitoreo de...
Arabia Saudita, sitiada y temerosa
Durante mucho tiempo, al régimen saudí se le ha considerado pilar de estabilidad en Medio Oriente; el país convocaba respeto y prudencia de todos sus vecinos. Esto no es ya cierto, y los primeros en reconocerlo son los jugadores internos en el régimen. Hoy se sienten sitiados por todas partes y están bastante temerosos de...
EE.UU. y Rusia negocian el futuro de Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tomará una decisión sobre la región de Crimea después del referendo de mañana, aseguró el canciller de ese país, Sergei Lavrov. Tras reunirse ayer por más de seis horas con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, el funcionario ruso indicó que no hay una visión común entre Washington...
El Ejército de EE UU alerta de que Venezuela se precipita hacia la catástrofe
“La situación [en Venezuela] se está cayendo a pedazos delante de nosotros y, salvo que no ocurra un milagro, que provoque que la oposición o del Gobierno de [Nicolás] Maduro se replieguen, va a precipitarse hacia la catástrofe económica y democrática”. Así de pesimista se ha mostrado el general John Kelly, jefe del comando Sur...
Sobre rebeliones y oligarquías (II y último)
Analizar la rebelión en Ucrania exclusivamente en términos de un putsch fascista (¡podemos mejor!, véase: peopleandnature.wordpress.com, 24/2/14) o centrarse sólo en el papel de la ultraderecha, desde luego muy preocupante (véase: Gary Leupp, en Counterpunch, 10/3/14), invisibiliza sin embargo el amplio involucramiento de la gente común e impide pensar en las lecciones para los movimientos...
EU AMAGA CON IMPONER SANCIONES A VENEZUELA
Estados Unidos está preparado, de ser necesario, para invocar la Carta Democrática Interamericana de la OEA (Organización de Estados Americanos) y activar seriamente sanciones contra Venezuela, afirmó hoy el secretario de Estado, John Kerry, en momentos en que la nación petrolera registraba una nueva jornada de protestas de la oposición, que dejó cuatro muertos, con...
América Latina 2014: ojo con las derechas
En el periodo 1999-2013, varios pueblos del continente empezaron a revertir los estragos del capitalismo salvaje y el cepo del Consenso de Washington, alcanzando notables logros políticos, mejoras económicas sustantivas, gran movilidad social y entusiastas reafirmaciones de lo nuestroamericano. Sendos triunfos políticos y diplomáticos tuvieron lugar en el primer bimestre del año: 1) la exitosa...
Ucrania: del fracking del shale gas de Chevron al “fracking geopolítico” de Putin
El ominoso fracking (fractura hidráulica) –que practica Estados Unidos para la explotación desregulada del shale gas (esquisto/lutita/grisú)– se tornó geopolítico en Ucrania. El fracking de Ucrania, es decir, su explotación del shale gas por Chevron y Shell, desencadenó delicados eventos en la frontera con Rusia susceptibles de desembocar en la fractura geopolítica del nuevo gobierno...