La democracia, en el sentido más ambicioso del término, es el logro más poderoso de la década y media del chavismo en Venezuela. Este cambio de época ha traído consigo la democratización de los derechos políticos, sociales y económicos en una Venezuela de Todos, sin excepciones ni exclusiones. Ha permitido indudablemente desplazar el campo político...
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Esta semana quedó en evidencia la estrategia de la tensión y el caos que promueven las agencias estadunidenses para desestabilizar gobiernos. Si tomamos en cuenta las experiencias más recientes, incluyendo la primavera árabe”, podemos concluir que los golpes de Estado son apenas uno de varios caminos posibles para desalojar gobiernos molestos. Ni el Pentágono ni...
Nuevas formas de golpismo en la región
La destitución del presidente de Paraguay, Fernando Lugo, abrió un debate entre intelectuales y políticos respecto de las nuevas formas de golpismo en América latina. Los presidentes de la Unasur resolvieron en la cumbre de Mendoza que se trató de “una ruptura del orden democrático” y, en concordancia con el Protocolo de Ushuaia, suspendieron la...
El nuevo golpismo en América latina
La destitución del ex presidente Fernando Lugo en Paraguay ya es un hecho. En los últimos años fueron varios los intentos infructuosos de juicio político para sacar al presidente electo. La Constitución paraguaya heredada permitía esta maniobra sin explicitar ni reglamentar cómo proceder en este caso. Las muertes de Caraguaty fueron instrumentalizadas para abrir el...
De 2002 a la fecha EU ha intervenido en 4 tentativas de asonada en AL: Evo Morales
Caracas, 3 de octubre. El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que Estados Unidos intervino en cuatro intentos de golpe de Estado contra gobiernos demócratas de América Latina de 2002 a la fecha, y sólo triunfó el perpetrado en Honduras. Los intentos de golpe fueron: en 2002, en Venezuela; en 2008, en Bolivia; en...
La forma de blanquear el regreso del golpismo
Nadie puede dudar de que Estados Unidos sea un irreductible promotor de la democracia en el mundo. En los últimos ocho años la impuso con bombas y una ocupación en Irak, la forzó con más bombas y otra invasión en Afganistán y acaba de recomponerla con camisa de fuerza y a su medida en Honduras...
“Gracias Brasil por proteger a Mel”, claman antigolpistas en Tegucigalpa
Tegucigalpa, 26 de septiembre. Dueño de las noches de los hondureños, Roberto Micheletti, el presidente de facto, reinventa también las frases hechas y las posibilidades humanas: Preferimos vivir de rodillas seis meses y no muertos por muchos años. Así que ahora el mundo, siempre desinformado de lo que sucede en Honduras según los golpistas, sabe...
Honduras. ¿El principio del fin?
Zelaya ya está en Tegucigalpa y su ingreso a Honduras, burlando las “medidas de seguridad” instaladas a lo largo de la frontera, debería marcar el comienzo del fin del régimen golpista. Son varias las razones que fundamentan esta esperanza. Primero, porque los gorilas hondureños y sus instigadores y protectores en Estados Unidos (principalmente en el...