Una asociación española invita a la sociedad a aceptar y comprender el fenómeno de la transexualidad en menores. Su propuesta ha generado polémica. Hablamos con ellos. “Niños” que se colocan fulares en la cabeza a modo de melena, se visten constantemente con ropa femenina, o se disfrazan de princesas y hadas, y que a...
“Clinton defiende un tipo de feminismo neoliberal, solo para mujeres privilegiadas”
Nancy Fraser (Baltimore, 1947) milita al frente de la lucha feminista y la teoría crítica desde finales de los años 60. Crítica de lo que ella denomina “feminismo neoliberal”, sus teorías sobre el reconocimiento y redistribución como términos para entender las desigualdades sociales son muy influyentes. Fraser recibe a CTXT en su oficina del departamento...
Experiencia de América latina para Davos
Esta semana, diversos líderes mundiales se reúnen en el Foro Económico Mundial para dialogar sobre la forma de mejorar el estado actual del mundo y de afrontar los retos más urgentes. Hay mucho sobre lo que conversar, en particular acerca de la crisis mundial de desigualdad, que se ha hecho especialmente visible en los últimos...
Se acelera el fin del ciclo progresista
Cada quien elige el lugar desde el cual mira el mundo, pero esa elección tiene consecuencias y determina lo que puede ver y lo que irremediablemente se le escapa. El punto de observación no es nunca un lugar neutro, como no lo puede ser el que observa. Más aún, el observador es modelado por el...
Colombia y los objetivos del milenio
A un año de cumplirse el plazo fijado por la ONU para el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, el PNUD publica el informe sobre Colombia, el cual genera interrogantes sobre las causas y las consecuencias de las problemáticas colombianas. ¿Cooperación internacional y política pública nacional? El informe: “Objetivos de desarrollo del milenio,...
Chile. Masivo reclamo por un cambio de modelo
“Soy jardinero y quiero un hijo ingeniero”, decía un cartel que lucía tranquilo un padre en la nueva marcha contra el sistema educativo chileno que ayer convocó a más de 100 mil personas en Santiago y a varios miles más en las principales ciudades del país. Los lienzos, pancartas y letreros se multiplicaron otra vez...
Edmundo Paz Soldan: “Escribir es una forma de relacionarse con la política”
Durante mucho tiempo, el escritor boliviano soñó con dedicarse a la política. No desde la militancia en un partido, aclara, sino como analista político en un periódico. En 1985 llegó a Buenos Aires y se hizo hincha de Boca mientras cursaba la carrera de Relaciones Internacionales. Pronto se dio cuenta de que quería escribir ficción....
- 1
- 2