Home » infraestructura » Página 3

Etiqueta: infraestructura

Entrada
El gobierno de Maduro denunció un sabotaje orquestrado por Estados Unidos

El gobierno de Maduro denunció un sabotaje orquestrado por Estados Unidos

Un corte dejó a Venezuela sin luz durante veinte horas Según fuentes oficiales, el ataque golpeó de manera simultánea a cerca de diez instalaciones de generación y distribución en distintos puntos del sistema eléctrico. A las 17 horas del jueves la casi totalidad del país quedó a oscuras. La luz se cortó en 22 de...

Entrada
Empresas chinas pagaron 176 millones en sobornos para lograr contratos en Venezuela

Empresas chinas pagaron 176 millones en sobornos para lograr contratos en Venezuela

Directivos próximos a Hugo Chávez y ejecutivos de PDVSA ocultaron su botín en Andorra El Gran Volumen, un mega contrato de 20.000 millones de dólares (17.600 de euros) sellado en 2010 entre Venezuela y China, devino en un nido de corrupción. La construcción de infraestructuras energéticas en el país sudamericano amagó un fabuloso negocio de...

Entrada
La experiencia urbana y su relación territorial expandida

La experiencia urbana y su relación territorial expandida

Más allá de identificar las tensiones permanentes de habitar la ciudad, la sociedad está llamada a cuestionarla y actuar desde la construcción –o destrucción– de paradigmas urbanos que derroten la individualidad, la desigualdad y la pobreza desde el posicionamiento de actuaciones alrededor del medio ambiente y la acción prioritaria por el ser humano.   Hablar...

Entrada
El desa(rraigo)rrollo que deja Hidroituango

El desa(rraigo)rrollo que deja Hidroituango

La hidroeléctrica antioqueña Hidroituango, programó para junio de 2018, la inundación del embalse que compromete todo el Cañón del Cauca, dejando de lado la violación de derechos que ha representado el proyecto para las comunidades campesinas y pesqueras de los municipios del norte de Antioquia. Ante la falta de respuestas y soluciones concretas por parte...

Entrada
China copa las obras emblemáticas de Ecuador desde hace siete años

China copa las obras emblemáticas de Ecuador desde hace siete años

  El país asiático entregó al Gobierno de Correa más de 11.000 millones de dólares en préstamos a cambio de la adjudicación de casi 200 proyectos   Seis de las constructoras con más ingresos de Ecuador ni siquiera contaban con una sucursal en el país hace ocho años. Son seis empresas chinas que abrieron oficina...

Entrada
Odebrecht revela la corrupción sistémica en Latinoamérica

Odebrecht revela la corrupción sistémica en Latinoamérica

El caso de la constructora brasileña destapa una enorme red de sobornos La constructora brasileña Odebrecht conquistó América Latina vendiendo grandes obras de infraestructura. Presente en 27 países, la empresa fundada por el ingeniero Norberto Odebrecht en los años cuarenta ha construido líneas de metro en Perú, centrales hidroeléctricas en Panamá, carreteras en Argentina… Pero...

Entrada
Estímulo fiscal al estilo Trump

Estímulo fiscal al estilo Trump

El plan económico de Donald Trump incluye fuertes reducciones de impuestos, tanto para individuos como para empresas, y posibilidades de deducciones fiscales hasta cuatro veces más altas que las existentes en la actualidad. Se calcula que éstas y otras reformas reducirán el ingreso fiscal en 9.5 billones (castellanos) de dólares a lo largo de la...

Entrada
Los acuerdos que pusieron final al paro en el Chocó

Los acuerdos que pusieron final al paro en el Chocó

  En horas de la noche del miércoles 24 de agosto, luego de 8 días de intensa movilización, el gobierno nacional y los líderes locales, acordaron las reglas que permitieron levantar el Paro Cívico del Chocó.   Esta protesta, como pocas en los últimos años, logró reunir a un importante número ciudadanos alrededor de las...

Entrada
Avanza un nuevo Banco de Desarrollo

Avanza un nuevo Banco de Desarrollo

El banco tendrá un capital inicial de 50 mil millones de dólares, ampliable en un plazo no lejano a 100 mil millones, y estará dedicado a la financiación de proyectos de desarrollo e infraestructura. También se creará un Fondo de Reservas para Contingencias. Desde la remota ciudad de Ufá, capital de la República de Baskorkostán,...

Entrada
“Lo que cambió en América Latina es la exigencia social”

“Lo que cambió en América Latina es la exigencia social”

Las reformas acometidas en los últimos años y la presión de la sociedad latinoamericana por avanzar contra la pobreza o lograr mejores servicios públicos son, en opinión del mexicano Jorge Familiar, las mejoras salvaguardas ante un horizonte económico que vuelve a nublarse. El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe participa este...