Home » Irak » Página 7

Etiqueta: Irak

Entrada
Mujeres por la paz: un siglo de lucha

Mujeres por la paz: un siglo de lucha

Hace cien años, más de mil mujeres se reunieron en La Haya, Holanda, durante la Primera Guerra Mundial, para exigir la paz. Gran Bretaña se negó a emitirles pasaportes a más de 120 mujeres, impidiendo que viajaran y pudieran manifestar su disidencia pacífica. Hoy, un siglo más tarde, en esta época de tanta violencia, alrededor...

Entrada
Autonomía y confederalismo democrático en el Kurdistán

Autonomía y confederalismo democrático en el Kurdistán

Para los pueblos indígenas que en América Latina han estado desarrollando diversas formas de autonomía como procesos de construcción de democracia directa-participativa y de resistencia anticapitalista, defensa del territorio y sus recursos naturales, son profundamente significativas las experiencias provenientes del Kurdistán, donde en diversas y extensas regiones de los estados que ocupa el fraccionado pueblo...

Entrada
El Francotirador estadounidense frente al francotirador de Bagdad

El Francotirador estadounidense frente al francotirador de Bagdad

La historia de Chris Kyle ha sido consagrada en celuloide, produciendo más de 300 millones de dólares, pero el Ejército Islámico en Irak también tuvo su leyenda, “Juba”, el francotirador de Bagdad. Un jurado en Texas dictaminó que el ex marine Eddie Ray Routh era culpable de homicidio calificado; en 2013 mató a tiros al...

Entrada
Cada vez más civiles en peligro

Cada vez más civiles en peligro

La organización humanitaria citó las crisis en Siria, Irak, Gaza y Ucrania como situaciones en las que el Consejo de Seguridad evitó aportar soluciones. Alertó sobre el aumento del poder de grupos como el Estado Islámico.   Amnistía Internacional (AI), en su informe anual sobre el estado de los derechos humanos en el mundo, responsabilizó...

Entrada
La docena trágica

La docena trágica

Hace 12 años este domingo, millones marcharon en cientos de ciudades por todo el planeta contra la inminente guerra en Irak, incluidos cientos de miles en Estados Unidos, en lo que algunos consideran fue la movilización mundial antiguerra más grande en la historia. Ya se había proclamado la guerra contra el terrorismo inmediatamente después de...

Entrada
Increíble

Increíble

No hay nada más importante y frágil que la credibilidad en el periodismo. Algunos dicen que es el capital de todo medio y, cuando lo pierde, pierde todo. Todos los periodistas cometen errores. Es parte inevitable del oficio, sencillamente porque es difícil captar toda la verdad al elaborar lo que algunos llaman el primer borrador...

Entrada
La guerra, y después

La guerra, y después

“Francotirador”*, la película dirigida por Clint Eastwood está basada en el libro de memorias de un verdadero soldado asesinado en 2013. La polémica: la no inclusión de ninguna consideración política cuestionadora sobre la invasión a Irak y el tratamiento de héroe a su protagonista.   Bradley Cooper, con 20 quilos sumados a su humanidad, interpreta...

Entrada
Xenófobos oportunistas

Xenófobos oportunistas

El fundamentalismo islámico resulta funcional a la ultraderecha. Los atacantes en Francia eligieron como objetivo un medio satírico de izquierda: las doce víctimas fatales no eran soldados ni exponentes de movimientos anti Islam, ni militantes xenófobos del partido de Le Pen: eran caricaturistas y periodistas. Es probable que el atentado contra la redacción de Charlie...

Entrada
Estados Unidos se acostumbra a las guerras sin victoria y sin final

Estados Unidos se acostumbra a las guerras sin victoria y sin final

Las guerras del siglo XXI acaban sin desfiles triunfales ni lluvias de confeti. Estados Unidos se retiró hace tres años de Irak sin cumplir los objetivos que se propuso en la invasión de 2003. Y esta semana ha concluido la misión de combate en Afganistán —la guerra más larga de la historia de EE UU,...

Entrada
La posición de Estados Unidos en Medio Oriente

La posición de Estados Unidos en Medio Oriente

El 27 de noviembre, el New York Times cabeceó un artículo con el título “Políticas contradictorias respecto de Siria y el Estado Islámico erosionan la posición de Estados Unidos en Medio Oriente”. Pero esto no es nuevo. La posición de Estados Unidos en Medio oriente (y en cualquier otra parte) se ha estado erosionando por...