Home » lucha de clases » Página 2

Etiqueta: lucha de clases

Entrada
Francia: el fascismo y la lucha de clases

Francia: el fascismo y la lucha de clases

    Históricamente hay varias maneras de “tapar” la lucha de clases. Una, a la que el capitalismo recurre sobre todo en tiempos de crisis, es el fascismo. En su meollo, el fascismo es una “revolución conservadora”. Las pancartas de esta revolución gritan: “¡El capitalismo, sí!”; “¡La lucha de clases, no!”   Con esto los...

Entrada
Francia: ¡bienvenida la lucha de clases!

Francia: ¡bienvenida la lucha de clases!

  En Las luchas de clases en Francia (1850) –una serie de artículos publicados luego como panfleto separado (1895)–, Carlos Marx, analizando las grandes transformaciones políticas por las que a mitad del siglo XIX pasa este país, describe la lucha de clases como “política ejercida en ‘terreno ideológico’ y en ‘disfraces ideológicos’”. Hoy, desde luego,...

Entrada
“Los cambios están acentuando las diferencias de clase”

“Los cambios están acentuando las diferencias de clase”

El músico habla de los riesgos del proceso de apertura en la isla. Y respecto de Amoríos, el disco que recupera viejos temas, señala: “A mí siempre se me juntó todo en la misma canción: empezaba cantando a una mujer y acababa refiriéndome a una guerrilla”. “Mi amor no es amor de mercado, porque un...

Entrada
Precariado: ¿una clase nueva o nueva lucha de clases?

Precariado: ¿una clase nueva o nueva lucha de clases?

Las últimas décadas eran las décadas de las teorías del fin: se acababan –supuestamente– los conflictos ideológicos y la vieja lucha de clases (Fukuyama). Moría el trabajo (Rifkin). Más que un reflejo de la realidad, fue una cortina de humo para el recrudecimiento de la guerra de clases bajo el neoliberalismo –un proyecto esencialmente clasista,...

Entrada

Otra democracia es posible

Una intensa lucha social y política, con implicaciones de mediano y largo plazo para los actores sociales identificados en la consigna por el cambio social, cruza la actualidad de nuestro país. Su motivo más evidente es uno: la destitución del alcalde Petro y, también, aunque no parece, como consecuencia de la demanda de una nueva...

Entrada
La silenciada lucha de clases

La silenciada lucha de clases

¿Existe la lucha de clases? En realidad, muchos se preguntarán incluso si existen clases sociales. Algunos columnistas ultraliberales que gozan de grandes cajas de resonancia en los medios públicos y privados de Catalunya incluso han llegado a ridiculizar el mero concepto de clase social. En realidad, términos como burguesía, pequeña burguesía o clase trabajadora casi...

Entrada
El fantasma de la lucha de clases

El fantasma de la lucha de clases

Dice el historiador Josep Fontana que “desde la Revolución Francesa hasta los años 70 del siglo pasado las clases dominantes de nuestra sociedad vivieron atemorizadas por fantasmas que perturbaban su sueño, llevándolas a temer que podían perderlo todo a manos de un enemigo revolucionario” (“Más allá de la crisis”, Rebelión, 8/2/12). En ese extenso periodo...

Entrada
La hegemonía sigue en disputa

La hegemonía sigue en disputa

En octubre de 2004, con el triunfo electoral del progresismo,  se inició una nueva etapa que el PIT-CNT caracterizó en los siguientes términos, que compartimos: “Estamos ante la emergencia de un nuevo escenario político y social que pasa por la generación de mejores condiciones para la disputa con la hegemonía de las clases dominantes. La...