Home » marxismo » Página 4

Etiqueta: marxismo

Entrada
Hegel y Leonardo Boff, una teología crítica

Hegel y Leonardo Boff, una teología crítica

  Edición 2012. Formato: 17 x 24 cm, 90 páginasP.V.P:$22.000 ISBN:978-958-8454-56-6   Reseña. La visión fenomenológica obliga a una revisión histórica: la gran contribución de Hegel al terreno de la filosofía es retomada por gran número de representantes de la Teología de la Liberación. La historia es el punto de inflexión del pensar filosófico hegeliano,...

Entrada
El extraño fenómeno llamado EPP

El extraño fenómeno llamado EPP

Combinación nativa de marxismo leninismo y nacionalismo del siglo XIX, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) reivindica el ideario de Gaspar Rodríguez de Francia, el político que consolidó la independencia guaraní contra la voluntad del centralismo porteño. La guerrilla que actúa en los departamentos de Concepción y San Pedro, al norte del país, es un...

Entrada

Muerte y renacimiento de la ciencia de Marx

 Cuando la gravitación de los dogmas del poder distorsiona al método científico, éste queda como un cascarón. Y la evolución condena el sistema que lo hace, a la muerte.   1. El estancamiento de la ciencia marxista   Para derrumbar un sistema social físicamente hay que derrumbarlo primero ideológicamente. Este es el campo de batalla...

Entrada
Discurso crítico y modernidad. Ensayos escogidos

Discurso crítico y modernidad. Ensayos escogidos

Cuatro ejes integraron el estudio que de manera intensa, y por más de 40 años, llevó a cabo Bolívar Echeverría Andrade (Ecuador, febrero 2 de 1944-México, junio 5 de 2010) con sentido crítico y con aportes novedosos: 1. El estudio del marxismo, en especial la obra de Marx, entendiéndolo como “‘momento teórico’ de la realidad...

Entrada

Operación izquierda lacaniana

Para el autor, “el proletariado no es a priori un sujeto revolucionario”: puede, sí, transformarse en sujeto de un antagonismo emancipatorio, pero esto “exige la presencia de la construcción política”. La fórmula “izquierda lacaniana” podría sostener una acción cuya ética incorpore las críticas al marxismo procedentes de la teoría de Lacan. La perspectiva de una...

Entrada

El motor de las contradicciones

Siempre que nos enfrentamos a un fenómeno físico o cultural buscamos en el aparente caos de datos y de observaciones el orden subyacente que lo explica. Una paradoja, por ejemplo, es una contradicción aparente que exige el descubrimiento de su lógica interna, la proeza intelectual, según Ernesto Sábato, de advertir que “una piedra que cae...

Entrada
Camilo Torres y el marxismo

Camilo Torres y el marxismo

La creación de una nueva sociedad  y de un Hombre Nuevo es posible  si los antiguos estímulos del  lucro y la ganancia son  reemplazados por otros nuevos.  Ser, compartir, comprender,  participar; si el carácter  mercantil es remplazado por el  carácter productivo, humano  y amoroso, si la religión  cibernética se ve reemlazada  por un nuevo espíritu...

Entrada
Leonardo Boff: “Qué bien le haría al Papa un poco de marxismo”

Leonardo Boff: “Qué bien le haría al Papa un poco de marxismo”

El teólogo brasileño Leonardo Boff, precursor de la Teología de la Liberación, sostuvo que el papa Benedicto XVI debería leer a Karl Marx y opinó que su última encíclica, en la que aborda la crisis mundial, concuerda con los fundamentos del orden económico vigente. “Uno acaba por pensar: qué bien le haría al actual Papa...

Entrada
Socialismo o barbarie

Socialismo o barbarie

  Edición 2009.Formato 15 x 23 cm.114 páginasP.V.P: $25.000   ISBN:978-958-8454-06-1     Reseña: Socialismo o barbarie. Alternativa al orden social del capital, resume el pensamiento político de István Mészáros. En esta obra, el autor precisa que: “solamente con un abordaje socialista radical del problema del cambio sistémico-estructural se puede ofrecer una solución viable e...