Lo peor es el olvido, me dice el novelista Lyonel Trouillot mientras contemplamos el anochecer que se alza como una tenue humareda sobre Puerto Príncipe, sentados en la terraza del Ibo Lele, un hotel cuyo glamur perdido atestiguan las fotos de estrellas de Hollywood alineadas en el bar, rostros que ya no dicen nada ni...
Los óleos de Guayasamín traen belleza y vida donde hubo muerte: Hebe de Bonafini
Buenos Aires, 7 de abril. Las voces del pueblo que plasmó el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en su obra adoptan una nueva dimensión en la muestra organizada por las Madres de Plaza de Mayo en la Escuela Mecánica de la Armada (Esma), lugar donde se cometieron muchas atrocidades durante la dictadura militar argentina (1976-1983). ...
Las víctimas olvidadas de la Segunda Guerra Mundial
En el amplio mosaico de las víctimas que tuvo la Segunda Guerra Mundial, y en especial el régimen nazi alemán, Mahjub bin Adam Mohamed fue simplemente una pieza más, uno entre los millones asesinados, perdido en la oscuridad, sin funeral ni tumba. Bin Adam pasó a la historia en Alemania, convirtiéndose en el primer...
El Congreso votó contra la impunidad en Uruguay
La impunidad es inconstitucional. Esa fue la conclusión a la que llegó el Congreso uruguayo después de debatir si la Justicia debía aplicar o no la Ley de Caducidad, bajo la que se ampararon los militares y policías represores de la dictadura, en el caso del secuestro y asesinato de la militante comunista Nibia Sabalsagaray....
El embargo a Cuba, “tonto y arcaico”: Del Toro
Benicio del Toro está en auge. El primero de febrero ganó el prestigioso premio Goya en España como mejor actor en la cinta épica de Steven Soderbergh sobre Ernesto Che Guevara. En el festival de cine de Cannes, en mayo pasado, también triunfó como mejor actor. La película ya se proyecta a lo largo y...
Entrevista Ari Folman. El baile del horror
El israelí Ari Folman fue uno de los invasores de Líbano en 1982. Ahora triunfa en todo el mundo con su historia animada Vals con Bashir, un relato sobrecogedor sobre la guerra y la matanza de palestinos en Chabra y Chatila que derrocha antibelicismo. El filme es uno de los grandes favoritos al Oscar a...
Para aprender
El martes pasado se recordó en toda Alemania el Día del Holocausto. Fue el aniversario de cuando en 1945 fue liberado de los nazis el campo de concentración de Auschwitz. En una ceremonia profunda, fue el Parlamento alemán, en una sesión especial, el que le puso a esta fecha la emoción impregnada de rabia y...
¡Cuba está de vuelta!
En medio de una crisis económico/financiera que parece empeorar día con día, de la continuada catástrofe militar y política por todo Medio Oriente, y de la anticipación global de la presidencia de Obama, se le otorga muy poca atención mundial a un importante suceso geopolítico ocurrido a mediados de diciembre de 2008. ¡Cuba está de...
Si esto no es un hombre
Todos creemos que conocemos su historia: el sobreviviente de Auschwitz, el autor de Si esto es un hombre, el hombre que durante cuarenta años demostró que era posible la vida después de Auschwitz, hasta que se tiró por el hueco de las escaleras de su casa desde un tercer piso y se desnucó, en 1987....
Saqueo cultural, secuela de la invasión estadunidense en Irak
Basora, 22 de diciembre. Tesoros antiguos robados de museos en la anárquica secuela de la invasión encabezada por Estados Unidos a Irak, hace cinco años, han sido encontrados en Basora, en una de las más grandes recuperaciones de bienes saqueados, pudo saber The Independent. Los inapreciables artefactos, unos 230, fueron rescatados cuando se les iba...