Home » microsoft » Página 2

Etiqueta: microsoft

Entrada
Aprendizaje digital, privatización y exclusión educativa

Aprendizaje digital, privatización y exclusión educativa

En 2015, Uber fue la empresa de más rápido crecimiento a escala mundial, incluso en toda la historia del capitalismo. Su cuantiosa fortuna se amasa a partir de las ganancias generadas por los usuarios que pagan el servicio de transporte personal conocido como taxi, utilizando una app desde sus dispositivos nanotecnológicos. Pero esta no es...

Entrada
Gran Bretaña acusa a Google, Facebook, Twitter y Microsoft de ayudar a los terroristas yihadistas

Gran Bretaña acusa a Google, Facebook, Twitter y Microsoft de ayudar a los terroristas yihadistas

En un estrujante escrito que recuerda el apotegma del incomensurable comunicólogo canadiense Marshall McLuhan –el medio es el mensaje–, pues nada menos que Robert Hannigan, anterior diplomático y flamante (con un solo mes en su cargo) jefe de una de las principales agencias del espionaje británico, GCHQ, arremete en el Financial Times que la World...

Entrada
Cómo se llega a ser super rico

Cómo se llega a ser super rico

La característica definitoria de los tiempos que vivimos es la enorme concentración de la riqueza y de las rentas, consecuencia, en gran parte, de las políticas públicas aplicadas a la mayoría de la población por gobiernos de sensibilidad neoliberal a los dos lados del Atlántico Norte (Norteamérica y Europa Occidental) desde los años ochenta. El...

Entrada
“Picasso y Rembrandt trabajan para Linux”

“Picasso y Rembrandt trabajan para Linux”

La historia de cómo Microsoft –principal enemigo de Linux durante dos décadas– se convirtió en uno de los principales contribuyentes de líneas de código al kernel bien merece un golpe de orgullo en el pecho de la comunidad de desarrolladores de la cultura abierta. Y de cómo se convirtió en un deslucido sponsor de la...

Entrada
La revuelta de la burguesía asalariada

La revuelta de la burguesía asalariada

¿Cómo se convirtió Bill Gates en el hombre más rico de Estados Unidos? Su riqueza no tiene nada que ver con los costos de producción de lo que Microsoft vende: por ejemplo, no es un resultado de que su compañía elabore buenos productos a precios más bajos que la competencia, o que ‘explote’ a los...

Entrada

Facebook ¿es de la CIA?

Los grandes medios continúan ensalzando a Mark Zuckerberg como al niño maravilla que a los 23 años se convirtió en multimillonario por el éxito alcanzado por el Facebook, pero no le prestan atención a la “inversión de capital de riesgo” por más de 40 millones de dólares efectuada por la CIA para sacar adelante la...

Entrada
Roberto Di Cosmo, Doctor en informática y abanderado del software libre, “A la gente se le vende una porquería y se la educa para que la use”

Roberto Di Cosmo, Doctor en informática y abanderado del software libre, “A la gente se le vende una porquería y se la educa para que la use”

El italiano Roberto Di Cosmo tiene en la mira a Microsoft y las grandes corporaciones informáticas. Intenta quebrar el discurso único que plantean para el desarrollo tecnológico. Y lo hace a través de su trabajo por el software libre, uno de los mayores instrumentos de crecimiento económico e industrial. Aquí explica su tarea y su...

Entrada
Y el ‘software’ democrático os hará libre

Y el ‘software’ democrático os hará libre

No todo es Microsoft o Apple. Hay programas que se pueden copiar y modificar. Por la cara y legalmente. Charlamos en Madrid con Richard Stallman, el mesías de esta revolución. PARA un cara a cara con Richard Stallman (Nueva York, 1953), el mesías que inventó el software libre y popularizó el término copyleft (que promueve...