Home » moléculas » Página 2

Etiqueta: moléculas

Entrada
En la lengua también hay receptores del olfato que ayudan a detectar los sabores

En la lengua también hay receptores del olfato que ayudan a detectar los sabores

Estudio abre el camino para desarrollar modificadores contra el exceso de uso de sal, azúcar y grasa Científicos del Centro Monell, en Filadelfia, Estados Unidos, informaron que los receptores olfativos funcionales, sensores que detectan los aromas en la nariz, también se encuentran en las células del gusto humano que están en la lengua. Los hallazgos...

Entrada
Hachimoji, un nuevo alfabeto genético para una forma de vida en otro lugar

Hachimoji, un nuevo alfabeto genético para una forma de vida en otro lugar

Esta nueva estructura es un idioma de ocho letras que cumple todos los requerimientos que permiten a nuestro ADN almacenar, transmitir y cambiar (evolucionar) la información en los sistemas vivos, lo que es la base de la biología.   Si la base de la vida, el ADN que hay en cada célula de cada organismo,...

Entrada
Edición genómica: riesgos inminentes e innecesarios

Edición genómica: riesgos inminentes e innecesarios

La biotecnología de nueva generación se ha orientado hacia la edición genómica de organismos o a la elaboración de productos basados en una herramienta de la biología molecular conocida como CRISPR-Cas9 que a grandes rasgos permite en el laboratorio eliminar, sustituir o añadir nucleótidos (bloques de los que está hecho el ADN de los seres...

Entrada
El misterioso viaje de las moléculas

El misterioso viaje de las moléculas

Los tres hicieron distintos aportes para descubrir el sistema de transporte de moléculas dentro de las células. Las fallas en ese sistema son causas para el desarrollo de enfermedades como la diabetes o el mal de Parkinson.   Como en otras ocasiones, el Nobel de Medicina fue este año un premio para compartir. Los estadounidenses...

Entrada

Una máquina para mirar el fondo de la materia

Bueno, según cuentan los cables que llegan del Supercolisionador, se consiguieron las “primeras supercolisiones”; lo cual desde el vamos está bien, ya que de eso se trataba: arrojar protones unos contra otros a velocidades de locura (99,9 por ciento de la velocidad de la luz) y con energías que nunca se habían obtenido en la...