Una técnica para hacer transparentes los animales de laboratorio, una pantalla para dispositivos móviles que corrige los defectos visuales y un wifi cargador para eliminar cables son tres de los diez avances actuales que podrían diseñar el futuro. Estas innovaciones, seleccionadas por la revista Scientific American, tienen un gran potencial si logran salir de los...
Etiqueta: nanotecnología
Polémica en Europa por la comida elaborada mediante nanotecnología
Londres, 20 de septiembre. A modo de degustación de lo que vendrá, especialistas en alimentos dicen que han elaborado la forma de usar la nanotecnología para producir comidas bajas en contenidos grasos o sin grasas, tan apetitosas y satisfactorias como sus versiones comunes. Las implicaciones podrían ser significativas en el combate a la propagación de...
Usan nanopartículas para atacar el cáncer
Londres, 5 de octubre. Un grupo de científicos británicos desarrolla formas de usar nanopartículas como pequeños imanes que puedan calentar y eliminar células cancerosas sin dañar el tejido saludable que las rodea. Los investigadores hallaron que las nanopartículas de óxido de hierro pueden adherirse a anticuerpos que apuntan a esa enfermedad, o inyectarse en células...
De riesgo a realidad: muertes por nanotecnología
Siete trabajadoras chinas enfermaron gravemente luego de haber trabajado algunos meses en una fábrica de pinturas que usaba nanopartículas. Sufrieron daños severos y permanentes en los pulmones, erupciones en rostro y brazos. Dos de ellas murieron y las demás no mejoran después de varios años. El caso fue revelado en un artículo publicado en 20...
La genómica y el optimismo cientificista
Una de las actitudes que la sociedad occidental ha tenido al juzgar a la ciencia ha sido el optimismo desbordante. La tesis de que la ciencia está capacitada para resolver cualquier problema humano viene desde inicios del siglo XVII y ese optimismo no se ha detenido desde aquel tiempo. Una de las versiones más...
Fidel y el veredicto de la historia
Fidel está canalizando todas sus energías hacia la estratégica “batalla de ideas”, condición necesaria para la construcción de una alternativa poscapitalista y no sólo posneoliberal, como ansían algunos antiguos izquierdistas desilusionados. En la medida en que subsista el capitalismo como modo de producción, su naturaleza explotativa, opresiva y predatoria se manifestará en todas sus expresiones...
- 1
- 2