Home » neuronas » Página 3

Etiqueta: neuronas

Entrada
El cerebro de la rata se parece a Internet

El cerebro de la rata se parece a Internet

¿Reproduce Internet la estructura funcional del cerebro humano que lo generó? Es una pregunta intrigante y pertinente porque, al menos en la rata de laboratorio, el mapa de las conexiones entre neuronas resulta ser una combinación de las famosas muñecas rusas que se introducen una dentro de otra (las matrioskas) y la estructura de la...

Entrada
Así se comporta el cerebro durante un atracón de comida

Así se comporta el cerebro durante un atracón de comida

¿Qué sucede en el cerebro cuando, una vez alcanzada la sensación de saciedad, no hay forma de dejar de comer compulsivamente? ¿Qué impulso empuja, tras una comida copiosa, a no dejar ni las migas del postre? Un grupo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) lo explica en la revista Cell: un circuito neuronal relacionado con...

Entrada
Las conexiones del cerebro humano ya tienen su propio mapa

Las conexiones del cerebro humano ya tienen su propio mapa

Científicos del estadounidense Allen Institute for Brain Science han elaborado “un mapa” que muestra la disposición de los genes y las conexiones neuronales en el cerebro humano, lo que facilitará su estudio y el de trastornos como el autismo, publica este miércoles la revista Nature. El equipo dirigido por Ed Lein ha compuesto su mapa...

Entrada
Logran modelo informático de una parte de corteza cerebral

Logran modelo informático de una parte de corteza cerebral

Washington, 18 de septiembre. Un grupo de investigadores reconstruyó en un modelo informático una parte de la corteza cerebral de una rata e e identificó las conexiones entre las neuronas, avance considerado fundamental para entender el funcionamiento del cerebro de los mamíferos, según un estudio publicado esta semana. “Es un gran avance, puesto que sin...

Entrada
¿Cómo y cuánto cambia Internet a nuestro cerebro?

¿Cómo y cuánto cambia Internet a nuestro cerebro?

El diario argentino La Nación entrevistó a varios científicos del país sudamericano, Estados Unidos e Inglaterra, para investigar si Internet y las nuevas tecnologías cambian el funcionamiento del cerebro humano y como lo hacen; según la periodista Débora Slotnisky, autora del artículo, las respuestas son asombrosas.   Con la masificación de Internet, las redes sociales,...

Entrada
Neuronas, alcohol, marihuana, embarazos

Neuronas, alcohol, marihuana, embarazos

–Usted es la directora del Instituto de Biología Celular y Neurociencia de la Facultad de Medicina de la UBA. –Así es.   –Y yo soy un Jinete Hipotético. –Sí, se ve.   –Bueno, me alegro. Cuénteme lo que hace aquí. –A ver… Le cuento en resumidas cuentas. Toda mi vida trabajé en el sistema nervioso,...

Entrada

Entrevista con Flavia Saravia, Bióloga, Cabalgando al borde del Alzheimer

–Usted es… –Bióloga, doctora por la Universidad de Buenos Aires e investigadora independiente del Conicet. –Cuénteme qué es lo que hace… –Nuestra área son las neurociencias y, en particular, trabajamos en el proceso de envejecimiento del cerebro, tanto el normal como el patológico (es decir, en determinadas enfermedades que afectan el cerebro). –Alzheimer, por ejemplo…...

Entrada

Funes, el hipocampo y la incomprensible memoria

–Hoy, como ve, vamos a hablar de Funes y de la memoria, si no le parece mal. –Bueno, pero déjeme hacer una breve introducción medianamente científica, para que se entienda de lo que vamos a charlar. Todo lo que vemos, escuchamos, sentimos, recordamos, todas nuestras emociones y decisiones son producto de la actividad de neuronas...

Entrada
Expertos de EU crean neuronas a partir de células de piel de ratón

Expertos de EU crean neuronas a partir de células de piel de ratón

Washington, 27 de enero. Un grupo de investigadores logró transformar células normales de la piel de ratones directamente en neuronas, lo que eliminaría la necesidad de usar células madre o similares e implica un gran avance en el campo de la medicina regenerativa. El experimento podría permitir en el futuro tomar una muestra de piel...

Entrada

Marco Iacorboni. “La empatía y la violencia se deben a las mismas neuronas”

El neurocientífico italiano Marco Iacoboni ha conseguido fotografiar por primera vez su mayor objeto de deseo: una neurona espejo humana. Desde su laboratorio en la Universidad de California en Los Ángeles estudia cómo estas células regulan la imitación, el aprendizaje y la empatía. También es un activo divulgador. Su libro Las neuronas espejo (Katz) se...