La batalla judicial entre la Asamblea de Afectados por Texaco (con más de 30 mil integrantes) contra la petrolera Chevron, por daños sociales y ambientales, se lleva también en cortes estadounidenses, donde la transnacional ha planteado 12 acciones jurídicas en contra de 33 personas vinculadas al trabajo de los demandantes. El juicio contra la...
Arauca. Una violación. Tres asesinatos. Una fosa común.
Tres menores de edad (hermanos), desaparecidos, torturados y asesinados a sangre fría en Tame (Arauca), entre ellos una niña que antes de ser ultimada también fue violada, dispararon las alarmas sobre la degradación de la guerra en Colombia. La confusión entre combatientes y población civil –entre ellos los menores de edad–, alertada por Naciones Unidas,...
Providencia: ‘perla negra’ del Caribe. Colombia y Nicaragua se disputan esta Reserva de la Biosfera por el petróleo
Uno de los últimos paraísos del planeta, el único que ha escapado al turismo masivo en el mar Caribe, se llama Providencia. Es una isla de 22 kilómetros cuadrados y apenas 5.000 habitantes, que conserva una prodigiosa biodiversidad y una población mestiza sedimentada por más de seis siglos de diferentes culturas. Pero Providencia se enfrenta...
China. La superpotencia energética del siglo XXI
Si quieren saber en que dirección está soplando el viento global (o brillando el sol, o quemándose el carbón) miren a China. Las novedades en torno a nuestro futuro energético o al futuro de las grandes potencias del planeta vienen de allí. Washington ya está mirando. Y lo está haciendo con una alta dosis de...
El plan Yasuní se extiende por América Latina
Yasunizar. Este verbo no está, de momento, en el diccionario de la Real Academia Española, pero su uso ya se ha extendido por Ecuador, y lucha por llegar a otros países como Perú, Bolivia o Guatemala. El Gobierno ecuatoriano ha mostrado su interés para que esta palabra se convierta en habitual y sirva para expresar...
Contradicciones en la izquierda latinoamericana
América Latina tiene una historia de logros para la izquierda mundial en la primera década del siglo XXI. Esto es cierto en dos sentidos. El primero y más ampliamente visible es que los partidos de izquierda o de centroizquierda han ganado una serie notable de elecciones durante la década. Y por primera vez, colectivamente, los...
Un estudio concluye que la marea negra del golfo era del tamaño de Manhattan
Los 4,9 millones de barriles de petróleo que se vertieron al océano después del accidente en la plataforma hundida Deepwater Horizon crearon una inmensa columna de crudo del mismo tamaño que la isla de Manhattan, hundida a un kilómetro de profundidad, de 35 kilómetros de largo y 1,5 de ancho, según información de un estudio...
El daño por la marea negra en el Golfo puede durar décadas, admite EU
Washington, 4 de agosto. El gigante petrolero British Petroleum (BP) informó este miércoles que logró un hito significativo en las tareas para sellar definitivamente el pozo dañado en el Golfo de México, luego de que el gobierno de Estados Unidos dijo que si bien casi tres cuartas partes del crudo derramado se dispersaron, evaporaron o...
Ecuador. La firma del fideicomiso para la Iniciativa Yasuní-ITT: Entre todo/as lo logramos
Un día después de la conmemoración del segundo bicentenario del asesinato de los patriotas por parte de las tropas españolas en la ciudad de Quito, el día 2 de agosto del 2010, en el marco de la Iniciativa Yasuní-ITT, se firmó el largamente esperado fideicomiso entre el gobierno nacional y el Programa de Naciones Unidas...
El vertido de crudo del golfo de México es el mayor de la historia
El de la plataforma petrolífera de BP Deepwater Horizon, en el golfo de México frente a las costas de Nueva Orleans, es el mayor vertido accidental de petróleo en el mar de la historia, según nuevos estudios sobre la cantidad de crudo de los que hoy informa la prensa estadounidense. Según estas nuevas estimaciones, desde...